8 consejos útiles para los padres que buscan adoptar

¡Finalizar su adopción y traer a casa a su nuevo bebé es un proceso hermoso y emocionante! Ya sea que sean padres primerizos o ya tengan hijos, esta experiencia puede venir con aventuras y desafíos. En la Fundación St. Elizabeth, nos dedicamos a guiarlo a través de su adopción y ayudarlo a establecerse después de su colocación. Aquí hay ocho consejos para padres que buscan adoptar que pueden ayudarlo durante y después de la adopción cerca de Lake Charles.

1. Ten paciencia con el proceso

El proceso de adopción puede llevar tiempo. Una vez que haya solicitado la adopción, deberá trabajar a través de asesoramiento, un estudio del hogar y educación previa a la colocación. En algunos casos, este proceso puede tardar entre seis meses y más de un año en completarse. ¡Ten paciencia durante este proceso! La espera vale la pena por el resultado. Y este puede ser el momento perfecto para acercarse a su sistema de apoyo, decorar la habitación de su bebé y prepararse emocionalmente para su llegada.

2. Encuentre su sistema de apoyo

Los padres que buscan adoptar cerca de Lake Charles deben asegurarse de contar con un sistema de apoyo alentador. Estos amigos, familiares, empleadores y consejeros serán en los que más te apoyarás mientras navegas por los altibajos del proceso de adopción.

Este sistema puede ser responsable del cuidado de los niños o de la entrega de comidas cuando llegue el momento de llevar a su bebé a casa. Discutir los detalles con un empleador también puede ayudar a aliviar el estrés cuando se trata de tomarse un tiempo libre en el trabajo mientras su bebé se adapta a su nuevo hogar. Y nunca olvides el valor de hablar con un consejero a lo largo de todo tu viaje. Pueden guiarlos a través del proceso de elegir la adopción, someterse a un estudio del hogar y convertirse en padres de un nuevo bebé.

3. Aprende de otras familias adoptivas

Las historias de los padres adoptivos son recursos invaluables para usted durante su viaje de adopción. Aprender de sus desafíos puede ayudarte a prepararte para los días difíciles de tu propio proceso. Y ver su éxito y alegría puede animarla mientras se prepara para llevar a su bebé a casa. Los lazos y amistades que se forman con otras personas que son empáticas con su viaje pueden durar incluso después de que se complete su proceso de adopción.

4. Prepárese para su bebé con anticipación

Además de tener su habitación preparada para la llegada de su bebé, asegúrese de tener otros detalles importantes en su lugar antes de que nazca el bebé. Esto incluye preparar comidas congeladas para su familia u organizar entregas de comidas de amigos y seres queridos. Y no olvide organizar el cuidado de sus hijos, si es necesario.

Los padres que deseen adoptar deben considerar ponerse en contacto con el seguro médico local y las clínicas pediátricas en Lake Charles al menos dos semanas antes del nacimiento del bebé. Si es posible, programe sus primeras visitas médicas con anticipación. Con estos detalles al cuadrado, puede concentrarse de todo corazón en dar la bienvenida a su bebé a su hogar cuando llegue el momento.

5. Prepárate para un período de ajuste

Traer a tu bebé a tu casa es una experiencia hermosa. ¡Pero recuerde que usted, su familia y su bebé deben trabajar juntos en este ajuste! Con un nuevo bebé, tendrás que acostumbrarte a su horario de sueño y alimentación. Si ya tiene hijos, también puede tomar tiempo para que se acostumbren a tener un nuevo hermano en la casa. Trate este período de adaptación con cuidado y pida ayuda cuando la necesite.

6. Prepárate para desarrollar una relación con la madre biológica de tu bebé

Si completa una adopción abierta, esto significa que tendrá llamadas, mensajes o reuniones organizadas con la madre o los padres biológicos de su bebé. Sé flexible durante este proceso. Desarrollar una relación sana y abierta requiere cuidado, paciencia y franqueza. Haga todo lo posible por mantener una comunicación constante y brinde aliento y apoyo a la madre de su bebé en el proceso. ¡Su equipo en la Fundación St. Elizabeth también está aquí para ayudarlo a navegar por su adopción abierta!

7. Establezca un vínculo con su bebé

Uno de los primeros y más importantes pasos después de traer a su bebé a casa es establecer un tiempo de vinculación. Las prácticas esenciales para establecer vínculos afectivos incluyen el tacto, el contacto visual y hablar en voz baja con su bebé. Durante estas interacciones, su bebé se acostumbrará a su tacto, al sonido de su voz y a sus expresiones faciales. La alimentación, la hora del baño y otros actos tiernos de cuidado infantil ayudan a su bebé a sentirse seguro, protegido y amado. Y este tiempo extra para amar a tu bebé es igualmente maravilloso para los padres.

8. Sé amable contigo mismo

Es fácil que los padres que buscan adoptar olviden cuánto estrés, cambio y estimulación emocional pueden pasar durante el proceso de adopción. Incluso con el apoyo de su cónyuge, ambos pueden sentirse cansados y estresados mientras se adaptan a vivir con un nuevo bebé. No olvides ser amable contigo mismo también. Sin el cuidado personal esencial, no podrá darle a su bebé el amor y el cuidado que necesita. Comunícate con un amigo o familiar para que cuide a tu bebé mientras te tomas el tiempo para bañarte, descansar o relajarte.

Los padres que buscan adoptar cerca de Lake Charles pueden comenzar su viaje de adopción con la Fundación St. Elizabeth

La Fundación St. Elizabeth ha trabajado con innumerables padres para ayudarlos a comenzar su viaje de adopción. ¡Los padres que buscan adoptar y que tienen preguntas sobre nuestro proceso o que están listos para enviar su solicitud pueden comunicarse con nosotros! Llame al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Nuestro servicial equipo puede pasar por los requisitos de calificación, asesoramiento y lo que debe completarse en su camino hacia la adopción. Esperamos poder apoyarlo en todas las etapas: antes, durante y después de la adopción.

Agencia de adopción abierta vs. cerrada: ¿Cuál es la diferencia?

Si usted es una madre biológica que está decidiendo sobre su plan de adopción, tiene muchas opciones disponibles para usted. Una de estas decisiones importantes determina cuánto contacto mantener con su bebé después de la adopción, si es que lo tiene. ¿Qué elegir: una agencia de adopción abierta o cerrada? Si bien esta es una gran decisión, ¡no dejes que te abrume! Conozca cómo la Fundación St. Elizabeth puede ayudar a facilitar su proceso de adopción y ayudarlo a comprender mejor las diferencias entre las adopciones abiertas y cerradas.

En qué se diferencia una agencia de adopción abierta y cerrada

La principal diferencia entre una agencia de adopción abierta y cerrada es lo privado que es el proceso de adopción. Las madres que optan por una adopción cerrada mantienen la confidencialidad total. No conocen a la familia adoptiva de su bebé ni mantienen contacto durante o después de la adopción. En una adopción abierta o incluso semiabierta, la madre biológica mantiene la comunicación con su bebé y la familia biológica después de la colocación.

Dependiendo de las circunstancias de la adopción, una adopción cerrada puede ser una opción segura para su bebé. Una vez completada la adopción, una agencia de adopción cerrada se asegura de que el bebé y la madre biológica no sean identificados ni conectados. Los impactos positivos de la adopción cerrada incluyen límites seguros para el bebé y el anonimato total para la madre biológica. Sin embargo, las adopciones cerradas pueden tener un impacto negativo en su bebé, incluidos sentimientos de pérdida, baja autoestima y falta de identidad.

A través de la adopción abierta, las madres biológicas pueden mantener una conexión con sus bebés a medida que crecen. Tanto con su madre biológica como con su familia adoptiva, estos niños tienen acceso a un sistema de apoyo más amplio. Y pueden comprender mejor sus antecedentes familiares y su salud genética. Con un mayor sentimiento de pertenencia, estos niños a menudo tienen un mejor sentido de sí mismos y resultados de salud mental más positivos.

¿Qué tipo de adopción es la adecuada para ti?

Como madre biológica que da a su bebé en adopción, es importante que se haga estas preguntas al determinar qué tipo de adopción es la adecuada para usted.

  • ¿Mis circunstancias me permiten visitar a mi hijo después de la adopción?
  • ¿Cuánta comunicación estoy dispuesto a tener con los padres adoptivos?
  • ¿Quiero mantener mi adopción en el anonimato?
  • ¿Qué tipo de adopción tiene en mente el mejor interés de mi bebé?

Al pensar en las respuestas a estas preguntas, considere si desea tener una comunicación abierta con su bebé después de la adopción completa. Si la respuesta es no, una adopción cerrada puede ser su mejor opción. Pero si está interesado en mantenerse en contacto con su hijo, una adopción abierta o incluso semiabierta puede ser adecuada para usted.

Una agencia de adopción cerrada puede ayudar a las madres biológicas a completar el proceso de adopción mientras mantienen total privacidad. En St. Elizabeth Foundation, nos especializamos en adopciones abiertas, así como en la facilitación de adopciones cerradas. Ayudamos a las madres biológicas a desarrollar un plan de parto y las conectamos con familias adoptivas en todo el país. A lo largo del proceso, brindamos asesoramiento, apoyo financiero y atención emocional mientras se preparan para el nacimiento y la adopción.

Si optó por la adopción abierta o semiabierta, nuestros expertos le ayudarán a facilitar sus términos posteriores a la colocación. Esto incluye programar reuniones, mediar en conversaciones y ayudar a las madres biológicas y a los padres adoptivos a aprovechar al máximo sus visitas.

Asóciate con nuestra agencia de adopción

¿Está decidiendo entre una agencia de adopción abierta o cerrada? A la Fundación St. Elizabeth le encantaría apoyarte en tu viaje compartiendo más sobre nuestro proceso de adopción. Si está considerando dar a su bebé en adopción, podemos ayudarlo a determinar su mejor plan de nacimiento y adopción. Y también ofrecemos servicios de asesoramiento antes y después de la colocación.

Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje para ver cómo podemos brindarle ayuda durante un embarazo no planificado. De principio a fin, estamos aquí para alentarlo y empoderarlo para que tome las decisiones que desea. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

Cómo se benefician los niños de la adopción abierta

La adopción abierta ofrece muchos beneficios tanto para las madres biológicas como para las familias adoptivas. Para las madres biológicas o las parejas que no están listas para la paternidad, pueden confiar en que su bebé será colocado en un hogar amoroso y estable. En el caso de las familias adoptivas, pueden hacer crecer su familia dando la bienvenida a un hermoso bebé a su hogar. Pero, ¿cómo afectan las adopciones abiertas a los propios adoptados? Aprenda cómo la adopción abierta cerca de Monroe a través de la Fundación St. Elizabeth puede tener un impacto positivo en los niños adoptados.

Los adoptados pueden desarrollar relaciones con su familia biológica

Para las madres biológicas y las familias adoptivas que están considerando la adopción cerca de Monroe, la adopción abierta le permite a su hijo conocer a ambos grupos de sus padres. En una adopción abierta, los niños pueden crecer en un entorno con conocimiento de su familia biológica y de por qué se llevó a cabo la adopción. Esto puede tener una influencia directa en el comportamiento, la salud mental y el bienestar de su hijo.

En lugar de desconocer su adopción o no tener contacto con su familia biológica, los niños en adopciones abiertas no tienen barreras para comunicarse con sus familias biológicas. De hecho, este estudio ha demostrado que los adoptados de entre 18 y 23 años preferían saber de su adopción a que no se les informara. Y con esta apertura, los adoptados a menudo desarrollan una mayor comodidad al comunicarse tanto con sus padres biológicos como con la familia adoptiva.

La adopción abierta puede beneficiar la salud emocional del adoptado

Los niños adoptados necesitan mucho apoyo a medida que se desarrollan. A medida que crecen, pueden tener muchas preguntas sobre su adopción y su familia biológica. O bien, pueden desear un vínculo tanto con su familia biológica como con su familia adoptiva. A través de la adopción abierta, los niños tienen acceso a un sistema de apoyo ampliado.

Un estudio realizado por el Proyecto de Investigación de Adopción de Minnesota Texas mostró que el 84% de los adoptados con contacto abierto y comunicación con los padres biológicos a través de adopciones abiertas estaban muy satisfechos con esta conexión. Los niños pueden desarrollar vínculos con sus dos pares de padres, así como con sus hermanos biológicos y adoptivos y con la familia extendida. Esto fomenta un mayor sentido de identidad y pertenencia. Y les da a los niños adoptados aún más personas a las que amar y ser amadas.

Los niños adoptados pueden aprender sobre su familia y sus antecedentes médicos

Muchos niños adoptados tienen preguntas sobre su adopción. La adopción abierta permite que ambos grupos de padres ayuden a sus hijos a comprender el propósito detrás de su adopción y colocación. Y en el proceso, los adoptados pueden aprender sobre su historia familiar y fortalecer su relación con ambos padres.

Las relaciones con su familia biológica y las conversaciones con su familia adoptiva pueden fomentar el orgullo por sus antecedentes culturales y su historia familiar. Y esto incluso puede arrojar luz sobre posibles problemas de salud genética. Esta conexión puede ayudar a un niño a desarrollar un mayor sentido de sí mismo. Y pueden comprender mejor su salud y sentirse apoyados por ambas familias.

¿Buscas agencias de adopción cerca de Monroe? Comunícate con nosotros

Si está buscando recursos de adopción cerca de Monroe, St. Elizabeth Foundation es la agencia de adopción abierta en la que puede confiar. ¿Está interesado en dar a su bebé en adopción o una familia adoptiva está buscando una agencia? St. Elizabeth está lista para ayudar. Envíenos un mensaje o llámenos al 225-769-8888. Nos encantaría ayudarle a entender sus opciones. Y juntos, podemos ayudarlo a aprender los beneficios de la adopción para las familias biológicas, las familias adoptivas y los niños.

Después de la adopción: qué esperar

Después de un largo camino hacia la adopción cerca de Lafayette, finalmente es hora de traer a su bebé a casa. ¡Qué momento tan emocionante! Pero recuerde: a pesar de que su adopción se ha completado, todavía hay algunas responsabilidades que debe tener en cuenta. ¿Qué pueden esperar las familias adoptivas después de finalizar su adopción? Descubre cómo la Fundación St. Elizabeth te ayuda a apoyarte incluso después de la colocación.

Visitas posteriores a la colocación

Una vez que pueda dar la bienvenida a su bebé a casa, hay algunas responsabilidades relacionadas con la adopción para las que debe estar preparado. Primero, asegúrese de estar listo para sus visitas posteriores a la colocación. Después de que se haya finalizado su adopción cerca de Lafayette, el trabajador social que realizó su estudio del hogar pasará por allí durante un período de supervisión específico. El propósito de estas visitas es monitorear los hitos del desarrollo y observar cómo se está adaptando su familia. Su trabajador social ayuda a asegurarse de que la colocación sea adecuada tanto para su familia como para su bebé.

Para prepararse para sus visitas con su trabajador social, primero asegúrese de mantener un entorno seguro para su hijo. Al igual que en el caso de su estudio en casa, haga todo lo posible por mantener su casa en condiciones similares a cuando se estaba preparando para la llegada de su bebé.

Este también es un momento valioso para que usted haga preguntas o comparta cualquier inquietud o desafío con su trabajador social. Asegúrese de responder todas las preguntas con honestidad sobre el crecimiento, el desarrollo o cualquier inquietud que pueda tener de su hijo. Y si tienes tus propias preguntas, tu trabajador social puede ayudarte a encontrar respuestas o conectarte con recursos de ayuda.

Visitas abiertas de adopción

Además de estas reuniones posteriores a la colocación, deberá planificar sus visitas con la madre biológica de su bebé si completó una adopción abierta. Esta es una oportunidad fantástica para vincularse con la madre o los padres biológicos de su bebé. Ya sea que tenga reuniones en persona, chats de video o llamadas telefónicas, tómese este tiempo para conocer a la familia de su bebé y compartir aliento cuando pueda.

La flexibilidad es clave durante estas reuniones. Comprenda que estas visitas de adopción abiertas pueden conllevar sentimientos complejos tanto para los padres adoptivos como para la familia biológica. El aliento, la comprensión, la paciencia y la compasión deben darse en abundancia. ¡Y recuerda que no estás solo en el proceso! Tanto para las familias adoptivas como para las biológicas, nuestro personal en la Fundación St. Elizabeth puede ofrecer ayuda para organizar reuniones abiertas de adopción cerca de Lafayette, así como asesoramiento posterior a la colocación.

Consejos posteriores a la colocación

No hay nada más emocionante que traer a casa a tu hermoso bebé después de la adopción. Ahora, es el momento de comenzar un nuevo y emocionante viaje: la paternidad. Una vez completado tu camino hacia la adopción, esto puede resultar intimidante, ¡pero no te preocupes! Hay mucha alegría y emoción por delante, y todavía puedes encontrar apoyo al entrar en este nuevo capítulo.

Después de la adopción, aquí hay algunos consejos para los padres adoptivos:

  • Recuerde los beneficios de la consejería. Hablar con un consejero en todas las etapas de su viaje de adopción puede ofrecer claridad y aliento. Esto también incluye el período después de que finalice su adopción.
  • ¡No dejes de leer! Hay innumerables libros disponibles para ayudar a los padres adoptivos a aprender más sobre la crianza de los hijos después de la colocación. Estos pueden ayudarte a animarte y darte las herramientas que necesitas para una transición sin problemas.
  • Mantente en contacto con otros padres adoptivos. Hay mucha fuerza que ganar a través de conversaciones con otras personas que empatizan con tus desafíos. ¡Manténgase al día con otros padres adoptivos para obtener consejos y compartir sobre los altibajos!

A la Fundación St. Elizabeth le apasiona conectar a los niños con padres amorosos. Si está considerando la adopción, nos encantaría hablar con usted. Permítanos compartir más sobre nuestra agencia de adopción cerca de Lafayette y responder a sus preguntas. Estamos aquí para apoyarte y estamos ansiosos por animarte a comenzar tu propia historia de adopción.

Comience su viaje de adopción cerca de Lafayette hoy mismo

Elegir adoptar a un niño es una aventura maravillosa, incluso con sus desafíos. En la Fundación St. Elizabeth, nos dedicamos a pasar por el proceso de adopción con usted, desde la presentación hasta la finalización. Y una vez que se complete su colocación, continuaremos apoyándolo mientras se embarca en la paternidad. Si está interesado en obtener más información sobre la adopción cerca de Lafayette, llámenos al 225-769-8888. O envíenos un mensaje con preguntas. Esperamos poder compartir más sobre la belleza de la adopción con usted.

¿Por qué las mujeres eligen la adopción en lugar del aborto?

Después de enterarse de un embarazo no planificado, las madres biológicas tienen varias oportunidades disponibles, que van desde quedarse con su bebé hasta elegir un nuevo hogar para el niño. Es posible que sepa de inmediato que criar a su bebé no es la decisión correcta para usted. Para muchas mujeres, esta decisión se reduce a dos opciones: adopción o aborto. ¿Cómo determinar cuál de estos es la opción correcta? Descubra algunas de las razones por las que las madres biológicas eligen la adopción en lugar del aborto.

1. No estás listo para ser padre

Es posible que no esté listo para ser padre por muchas razones. ¡Y no deberías sentirte culpable por esto! En muchas circunstancias, la edad puede jugar un papel importante en esta decisión. Es posible que las madres biológicas jóvenes no estén preparadas para asumir la maternidad o que no tengan los recursos necesarios para criar a sus bebés. Incluso para las madres mayores, un embarazo no planificado puede no llegar en el momento adecuado. Independientemente de tu razonamiento, nunca debes sentirte presionado a tomar una decisión. En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos asesoramiento profesional para ayudarla a superar las complejas emociones y decisiones que conlleva un embarazo no planificado. Y le damos poder para que tome la decisión que sea adecuada para usted.

Si no te sientes segura de que la paternidad es la opción correcta para ti, es posible que estés considerando los beneficios de la adopción frente al aborto. El aborto es una decisión muy permanente, una que puede dejarte con remordimientos e innumerables hipótesis. La adopción no solo le quita la responsabilidad y el estrés de la paternidad de los hombros, sino que también coloca a su bebé en un hogar seguro y amoroso. Esto le da la libertad de seguir adelante sabiendo que tanto usted como su bebé tienen abundantes oportunidades por delante.

2. No eres financieramente capaz

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) encontró que, en promedio, el costo de criar a dos hijos en un hogar con dos padres y de ingresos medios es de más de $233,000. Este gasto, que ya es un reto, puede ser aún más difícil para un padre soltero. Si bien tener un hijo puede ser una experiencia maravillosa, esto puede no ser financieramente plausible. Y por esta razón, muchas mujeres pueden buscar otras opciones cuando se enfrentan a un embarazo inesperado.

El aborto no tiene un costo pequeño, que va desde cientos de dólares hasta más de $1000. Dado que los procedimientos de aborto son ilegales en muchos estados, el precio del viaje a un estado practicante, el alojamiento y la comida, y el tiempo perdido en el trabajo pueden acumularse además de un procedimiento ya costoso.

Sin embargo, los costos de la adopción frente al aborto pueden ser tan drásticamente diferentes como la noche y el día. La adopción puede eliminar la carga financiera que recae sobre las madres al eliminar los gastos de bolsillo. En la Fundación St. Elizabeth, incluso brindamos ayuda financiera para los gastos de manutención, médicos y legales durante su embarazo. Si está interesado en obtener más información sobre la asistencia financiera que puede recibir durante su proceso de adopción, hable con un miembro de nuestro equipo hoy mismo.

3. La crianza de los hijos no se alinea con tus objetivos futuros

¿Cuál es su visión para el futuro? Está perfectamente bien si la paternidad no es uno de los peldaños en las metas que te has propuesto. Pero, ¿qué sucede si experimentas un embarazo no planificado en el camino? Esto puede llevarte a elegir entre la adopción o el aborto. Así como has planeado tus logros a largo plazo, te animamos a que consideres el éxito que tu bebé también podría lograr.

Al dar a su hijo en adopción, no solo tiene la oportunidad de continuar persiguiendo sus metas, sino que su bebé también puede crecer y prosperar con su familia adoptiva. La adopción te da el poder de perseguir tus sueños profesionales y educativos. Y también le da a su hijo la oportunidad de hacer lo mismo. Si opta por la adopción abierta, puede ver a su hijo crecer en un ambiente feliz y saludable y alentarlo a perseguir sus metas también.

4. Quieres darle a tu bebé mejores oportunidades

La elección de la adopción frente al aborto puede ser una decisión difícil. Es posible que una madre embarazada no tenga los medios para mantener económicamente a un niño. O bien, es posible que no puedan proporcionarles la estabilidad que necesitan. Elegir la adopción puede requerir sacrificar su deseo de criar a su hijo para brindarle desinteresadamente mejores oportunidades. En la Fundación St. Elizabeth, sabemos lo importante que es esta decisión, y estamos aquí para apoyarla mientras busca un futuro amoroso para su bebé. ¡Sepa que elegir la adopción no le quita su lugar en el futuro de su hijo!

Nuestra agencia de adopción se especializa en adopciones abiertas que permiten a las madres biológicas permanecer en comunicación abierta con su bebé y la familia adoptiva. No solo lo apoyamos a encontrar el hogar adecuado para colocar su bahía, sino que también lo ayudamos a formar el puente entre usted y el nuevo hogar de su hijo. Con esta decisión, tu bebé puede experimentar tanto tu amor como el de sus padres adoptivos. Si desea hablar sobre la adopción abierta, nuestros expertos pueden ayudarlo a comprender los detalles y comenzar el proceso de adopción.

¿Está considerando la adopción frente al aborto? Descubre tus opciones a través de la Fundación St. Elizabeth

Si está decidiendo entre la adopción o el aborto, la Fundación St. Elizabeth puede ofrecerle un oído atento mientras explora sus opciones. Nuestros consejeros amables y compasivos se aseguran de que tenga todo el conocimiento y los recursos que necesita para tomar la decisión correcta para usted y su bebé. Y si eliges dar a tu bebé en adopción, podemos ayudarte a determinar tu plan de parto y conectarte con familias adoptivas en todo el país. Simplemente póngase en contacto con nosotros al 225-769-8888 o envíenos un mensaje para obtener más información.

3 alternativas de aborto que las madres biológicas deben conocer

¿Qué hacer después de la noticia de un embarazo no planeado? Es posible que le preocupe que sus opciones sean limitadas. Afortunadamente, tienes muchas posibilidades por delante además del aborto. En St. Elizabeth Foundation, te empoderamos para que tomes la mejor decisión para ti y tu bebé, desde criar a tu bebé hasta colocarlo con tutores amorosos o padres adoptivos. Permítanos explicarle tres alternativas de aborto para ayudarlo a encontrar la opción adecuada para usted.

1. Crianza de los hijos

La elección de ser madre de su bebé es una de las varias alternativas positivas al aborto. Dependiendo de sus circunstancias, usted puede ser el único cuidador de su bebé o puede optar por compartir la crianza con el padre del bebé. Si bien la noticia inicial de un embarazo no planificado puede ser abrumadora, es posible que estés abierta a la idea de la maternidad. Con el apoyo de amigos, familiares y servicios de asesoramiento, elegir el camino de la paternidad soltera puede ser menos desalentador. Y si eliges compartir la crianza con el padre del bebé, puedes compartir la experiencia de criar a tu bebé juntos.

¿No estás seguro de si estás listo para asumir la paternidad? En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos servicios de asesoramiento gratuitos para mujeres embarazadas en medio de embarazos no planificados. Hable con uno de nuestros consejeros capacitados en un ambiente seguro y amoroso para hablar sobre la paternidad y otras opciones de colocación.

2. Tutela legal

Si no está listo para criar a su bebé, pero le gustaría permanecer en contacto con él, es posible que pueda colocar a su bebé bajo tutela legal. Por lo general, este papel lo desempeña un amigo cercano o un familiar que acepta asumir la custodia legal. Este tutor cría a su hijo hasta que usted pueda recuperar la custodia. Mientras estén bajo el cuidado de este tutor, usted tiene la oportunidad de visitar y discutir decisiones importantes para su hijo, como la escolarización y la atención médica.

Muchas circunstancias pueden impedirle ser madre de su bebé después de enterarse de un embarazo no planificado. Es posible que sea necesario resolver problemas financieros, problemas de salud, asuntos legales y más antes de que pueda aceptar la custodia total de su hijo. Elegir la tutela legal puede salvar el período hasta que esté listo.

Sin embargo, la tutela legal puede tener sus propios desafíos. Esto puede poner tensión en su relación con el tutor elegido. Y es posible que se enfrente a puntos de vista opuestos sobre la crianza de los hijos. Además de las dificultades que puede enfrentar con la tutela legal, recuerde que esto también puede afectar en gran medida a su hijo. La crianza inconsistente y los cambios en los arreglos de vida pueden ser traumáticos para los niños, especialmente durante sus años de desarrollo. Asegúrese de elegir sabiamente al tutor de su bebé.

3. Adopción

Para algunos, la paternidad o la tutela legal pueden no ser posibles. Debido a asuntos financieros, relaciones familiares, la ausencia de un cónyuge o pareja, u otros conflictos, es posible que no pueda quedarse con su bebé. O bien, es posible que la maternidad no se alinee con tus objetivos en la vida. Y puede que te preguntes qué otras alternativas de aborto están disponibles.

Con la ayuda de la Fundación St. Elizabeth, puede comenzar el proceso de dar a su bebé en adopción. A través de la adopción, puede brindarle a su bebé un hogar amoroso y un entorno seguro para crecer. Al igual que la tutela legal, la adopción le permite mantenerse en contacto con su bebé, dependiendo de la apertura de su adopción. Nuestra agencia de adopción se especializa en la adopción abierta, lo que significa que una vez que su bebé es adoptado, aún puede mantener contacto en persona o virtual con él.

También tiene varias opciones dentro del ámbito de la adopción. Si prefiere una adopción confidencial, la Fundación St. Elizabeth puede facilitar una adopción cerrada. Esto mantiene su identidad anónima para las familias adoptivas durante todo el proceso. Una vez que su bebé es colocado oficialmente, no es necesario ningún contacto con su bebé o la familia adoptiva. Uno de los trabajadores sociales con experiencia en nuestra agencia de adopción puede ayudarlo a comprender cada tipo de adopción y determinar cuál es la mejor para usted.

Descubre alternativas al aborto con la Fundación St. Elizabeth

Entendemos lo abrumador que puede ser un embarazo no planificado. Permítanos asegurarnos de que conozca todas las alternativas de aborto posibles. Para obtener servicios de asesoramiento y orientación sobre cómo dar a un niño en adopción, comuníquese con la Fundación St. Elizabeth. Comience enviándonos un mensaje o llamándonos al 225-769-8888. ¡No sientas que tus opciones son limitadas! Encuentre atención, apoyo y soluciones a través de nuestra agencia de adopción.

6 maneras de apoyar la adopción de un ser querido cerca de Lafayette

Imagina que un amigo o familiar acude a ti con la sorpresa de que está adoptando. ¡Qué maravillosa y emocionante noticia! ¿Qué puedes hacer para apoyarlos mientras dan sus primeros pasos hacia la adopción cerca de Lafayette? ¿Y qué puedes hacer para ayudar a aliviar el estrés en la medida de lo posible? En la Fundación St. Elizabeth, sabemos lo que la familia adoptiva debe enfrentar en su viaje de adopción. Permítanos darle algunos consejos para ayudar a cuidar a sus seres queridos, interactuar con ellos y apoyarlos en los altibajos.

1. ¡Haz preguntas!

¡Una de las mejores maneras de animar a sus amigos o familiares es con preguntas sobre su adopción cerca de Lafayette! Demuéstrales que estás comprometido e interesado en el proceso. Pero asegúrate de que tus preguntas sean equilibradas. Mantenga las preguntas estresantes o repetidas al mínimo, y no sobrecargue a la pareja con preguntas. Algunas preguntas que sugerimos son:

  • ¿A través de qué agencia está adoptando y cuál es su proceso?
  • ¿Cuánto tiempo puede esperar que dure el proceso?
  • ¿Cuál ha sido la parte más emocionante del proceso hasta ahora?
  • ¿Cómo te sientes?

El proceso de adopción puede tener muchos obstáculos que superar, y estos pueden alargar el plazo de la adopción de la pareja. Evite las preguntas más negativas, como «¿Por qué tarda tanto?» o «¿Qué pasa si algo sale mal?». Si bien estas son preguntas válidas, hacen poco para ayudar a la pareja adoptiva. Mantenga sus preguntas en el extremo positivo del espectro.

2. Infórmate sobre el tipo de adopción elegido

En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos tres formas de adopción: abierta, semiabierta y cerrada. El tipo de adopción es elegido por la madre biológica y determina cuánto contacto queda después de la finalización de la adopción. Si tus seres queridos ya conocen el tipo de adopción, tómate el tiempo para investigarlo en línea. Esto no solo le da una idea del proceso, sino que también le muestra a su ser querido cuán dispuesto está a tomar la investigación en sus propias manos.

3. Escucha, incluso durante los tramos difíciles

Si bien la adopción es un viaje hermoso y emocionante, no está exento de desafíos. Esto puede resultar en largos períodos de espera, completar los estudios y la educación en el hogar, y lidiar con la amplia gama de emociones que conlleva la adopción. Sé el oído atento que tus seres queridos necesitan. Esto puede significar que permita que la pareja desahogue sus frustraciones y preocupaciones o los aliente a buscar los servicios de asesoramiento de St. Elizabeth. O bien, esto puede ser tan simple como ofrecer un abrazo, un hombro para descansar o llorar, u otra ayuda cuando la pareja está demasiado estresada para concentrarse en sí misma. Dar su tiempo para escuchar y apoyar a la pareja es invaluable a medida que se acercan a finalizar su adopción cerca de Lafayette.

4. Ofrece historias alentadoras en lugar de historias de terror

Al igual que con cualquier decisión importante en la vida, encontrarás muchas historias de éxito brillantes, y también historias de terror desgarradoras. Si bien es realista considerar todas las posibilidades que la pareja adoptiva podría enfrentar, no los atasques con los desgarradores «qué pasaría si». Cuando puedas, reemplaza la preocupación por el aliento. Comparta historias emocionantes de adopción, especialmente si conoce alguna historia de éxito personal de otros amigos o familiares. Recuerde que las dificultades son inevitables. Sin embargo, es mejor centrarse en los aspectos positivos de la adopción para ayudar a mantener a la pareja adoptante en un fuerte movimiento hacia adelante.

5. ¡Investiga!

Además de investigar los tipos de adopción disponibles, ¡investiga el proceso de adopción en su conjunto! En la Fundación St. Elizabeth, nuestro proceso de adopción sigue siete pasos principales: calificar para la adopción, presentar una solicitud, completar un estudio del hogar, terminar nuestro programa educativo, ser elegido por una madre biológica, conocer sus derechos y responsabilidades legales y finalizar la adopción. Tómese el tiempo para investigar cada paso y descubrir formas en que puede ayudar. Considere la posibilidad de ayudar a limpiar la casa de la pareja y organizar sus artículos antes del estudio del hogar. Puede apoyar monetariamente la adopción donando para el costo total, comprando pañales o comprando juguetes y ropa para cuando llegue el bebé. Cuando comprenda las complejidades del proceso de adopción, podrá descubrir mejores formas de ofrecer asistencia.

6. Pregunte cuáles son las mejores formas de ayudar y apoyar

En caso de duda, comunícate con la pareja adoptante. Pregúnteles directamente cuál es la mejor manera de apoyarlos durante su adopción. Esto puede ser asistencia directa, como ser un buen oyente o ayudar con las tareas en su hogar. O bien, esto podría ser tan simple como invitar a la pareja a una cena casera para hablar sobre su experiencia. ¡Su disposición a ayudar y escuchar puede hacer maravillas para la pareja mientras se preparan para dar la bienvenida a su nuevo hijo!

Buscar adopción cerca de Lafayette a través de la Fundación St. Elizabeth

Si usted o un ser querido está interesado en la adopción cerca de Lafayette, comuníquese con la Fundación St. Elizabeth para obtener más información. Nos encantaría compartir detalles sobre el proceso de adopción, el enfoque que adopta nuestra agencia de adopción local y cómo puede dar sus primeros pasos. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Nuestro personal también espera poder ofrecer apoyo.

Cómo dar a su bebé en adopción en Luisiana

¿Está embarazada y se plantea adoptar? Con la ayuda de una agencia de adopción solidaria, puede encontrar las mejores opciones de colocación para su bebé. Estos expertos pueden guiarla a través de cada decisión, ofrecerle servicios de asesoramiento y apoyarla antes y después del parto. Y una vez que hayas determinado que la adopción es la mejor opción para ti, es hora de encontrar la agencia adecuada para ayudarte con la colocación. Si necesita ayuda para dar a su bebé en adopción en Louisiana, aquí hay cinco formas en que la Fundación St. Elizabeth puede ayudarlo.

1. Elija la agencia de adopción adecuada para su bebé

El primer paso del proceso de adopción es encontrar una agencia de adopción. Si desea dar a su bebé en adopción en Louisiana, deje que la Fundación St. Elizabeth sea su centro de apoyo. Nuestra agencia de adopción, fundada en 1988, se estableció para conectar a las mujeres que luchan contra embarazos no planificados con un refugio seguro. Desde ayudar a las futuras madres a comenzar el proceso de adopción hasta encontrar ayuda emocional a través de asesoramiento previo y posterior a la colocación, nos aseguramos de que cada madre sepa que no está sola en su proceso de adopción.

Si estás buscando una agencia de adopción dedicada a ayudarte a encontrar soluciones para un embarazo inesperado, nos encantaría hablar contigo. Te empoderamos para que tomes la mejor decisión posible para ti y tu bebé. Y con nuestra orientación, podemos conectarlo con las herramientas que necesita para avanzar.

2. Determine sus planes de adopción y nacimiento

La agencia de adopción que elijas puede ayudarte a establecer tus planes de adopción y nacimiento. A través de la Fundación St. Elizabeth, nos aseguramos de que usted tenga poder sobre cada decisión. Estos incluyen la apertura de la adopción, la familia adoptiva y el hospital en el que le gustaría dar a luz. ¿Quieres que la familia adoptiva esté presente en el nacimiento? ¿Quieres pasar tiempo con tu bebé después de dar a luz? ¿O prefiere que nuestra agencia de adopción intervenga? Todas estas son preguntas para considerar y discutir con nuestros consejeros. Pero recuerda: cada decisión es tuya .

3. Busque y elija una familia adoptiva

La Fundación St. Elizabeth facilita la búsqueda de padres adoptivos para su bebé. Y cuando eliges dar a tu bebé en adopción a través de nuestra agencia de Louisiana, obtienes acceso a nuestra larga lista de familias adoptivas. Encuentre familias en el estado o en todo el país que estén emocionadas de presentar a un nuevo bebé en su hogar. Lea sus perfiles, conozca sus rostros y luego determine qué familia considera que es la más adecuada para su hijo. A continuación, tiene la opción de mantener correspondencia con estos padres o dejarnos la comunicación a nosotros si prefiere poco o ningún contacto.

4. Encuentre apoyo a través de asesoramiento posterior a la colocación

Una vez que se ha completado su adopción y su bebé ha sido colocado con los padres adoptivos, el viaje no termina. Nuestros cuidadores en St. Elizabeth entienden la variedad de emociones que vienen con sus decisiones de embarazo, parto y adopción. Incluso después de finalizar la adopción, es posible que te encuentres lidiando con sentimientos complejos. Es por eso que ofrecemos asesoramiento posterior a la colocación para ayudarlo a superar los altibajos a medida que se presentan. Comprenda que nuestra agencia de adopción se dedica a brindar atención, respeto y compasión antes, durante y después de su adopción.

5. Mantenerse al día con la familia adoptiva (en una adopción abierta o semiabierta)

Si eliges una adopción abierta o semiabierta, esto requiere cierto nivel de comunicación con el bebé y la familia adoptiva. Pero después de dar a su bebé en adopción, nuestra agencia de Louisiana puede ayudar a facilitar la comunicación a través de llamadas telefónicas, visitas en persona y cartas. Desde enviar mensajes de texto hasta mantenerse al día en las redes sociales, puede comunicarse con su bebé dondequiera que esté. Esto, por supuesto, depende del plan de adopción que elijas. Si elige tener una adopción cerrada, no se requiere más correspondencia con la familia.

¿Quiere dar a su bebé en adopción en Luisiana? Deje que la Fundación St. Elizabeth le ayude.

Elegir dar a su bebé en adopción en Luisiana no es una decisión fácil. Nuestro equipo en St. Elizabeth Foundation conoce los desafíos y las luchas que enfrenta, y estamos listos para brindarle apoyo en el camino. La adopción es una elección valiente y amorosa, y asegúrate de tener cuidadores y consejeros disponibles para guiarte a lo largo del viaje. Si está listo para obtener más información sobre nuestro proceso de adopción, envíenos un mensaje o llámenos al 225-769-8888.

3 razones para trabajar con una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans

Hay muchas opciones a considerar a lo largo de su proceso de adopción. ¿Adoptarás internacionalmente o dentro de los estados? ¿Y quieres trabajar con una agencia nacional o una agencia local? En St. Elizabeth Foundation, ayudamos a conectar a las familias de todo Luisiana con las adopciones locales en su estado de origen. Al elegir una agencia de adopción local, puede encontrar un apoyo invaluable cerca de casa de nuestro atento personal y otras familias de adopción locales. Conozca solo tres de los beneficios que puede descubrir al trabajar con una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans.

1. Una agencia de adopción local te acompaña durante todo el proceso

Al comenzar su viaje de adopción, las reglas, los requisitos y las complejidades del proceso pueden parecer insuperables. ¡Es por eso que asociarse con expertos en adopción local puede ayudar a aliviar una gran cantidad de su estrés! En St. Elizabeth, nos dedicamos a adoptar un enfoque práctico de la adopción. Para las madres biológicas, nos aseguramos de que entiendan todas las opciones disponibles y las ayudamos a tomar la decisión correcta. Y para las familias adoptivas, ayudamos a navegar a través del papeleo, los estudios del hogar, la creación de perfiles en línea y cualquier reunión con la madre biológica o los padres.

A nuestra agencia le apasiona mostrar amor a todos los involucrados en el proceso de adopción. Y nos aseguramos de que recibas el apoyo y la orientación que necesitas para llegar hasta el final de tu adopción. Si está buscando una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans, ¡nos encantaría hablar con usted sobre nuestro proceso!

2. En una adopción abierta, puede conocer a la madre biológica en persona y estar presente en el nacimiento

En una adopción abierta, las familias adoptivas y su nuevo hijo pueden mantenerse en contacto con la madre biológica o la familia después de finalizar el proceso de adopción. Y al elegir una agencia de adopción local, es probable que las familias adoptivas en Nueva Orleans estén ubicadas cerca de la familia biológica. Esto puede ser beneficioso para las conversaciones previas a la colocación y para mantenerse conectado después de que nazca el niño. Si la madre biológica lo acuerda, es posible que incluso tenga la oportunidad de estar presente en el parto, o puede estar presente para conocer a su hijo en el hospital. Y con la ayuda de la Fundación St. Elizabeth, podemos ayudar a tender un puente de comunicación entre su familia y los padres biológicos en todas las etapas de su adopción.

3. Los padres adoptivos pueden conectarse con otras familias adoptivas en el área

Hay más de dos millones de parejas que buscan adopción en los Estados Unidos. Para los padres que esperan ansiosamente la finalización de su proceso de adopción, es vital contar con una sólida red de apoyo a su alrededor. A través de nuestra agencia de adopción local, las parejas pueden conectarse con otras familias adoptivas cerca de Nueva Orleans en varias etapas de su proceso de adopción. Aprenda de sus experiencias, obtenga información sobre las dificultades y desarrolle conexiones con otras personas que puedan empatizar con su viaje. Estos vínculos pueden ayudarte a prosperar tanto durante los éxitos como durante los desafíos de tu adopción. Y puedes convertirte en un estímulo para otros en el proceso.

Elija una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans

Para aquellos que buscan una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans, elija una agencia que pueda apoyarlos de principio a fin. Ya sea que sea una pareja adoptiva o una madre biológica, nuestro equipo está listo para ayudarlo a conocer sus próximos pasos. Llámenos al 225-769-8888. O envíenos un mensaje para obtener más información. Esperamos poder brindarle apoyo profesional con un toque personal.

Cómo hacer frente a un embarazo no deseado en Lake Charles

Cuando tienes una prueba de embarazo positiva en tus manos, es posible que tu primera respuesta no sea asombro o lágrimas de alegría. Es posible que se sienta aislado, asustado, arrepentido o perdido. Sepa que incluso cuando se enfrenta a un embarazo no deseado, hay varias opciones disponibles para usted cerca de Lake Charles. En St. Elizabeth Foundation, brindamos un espacio seguro para que las mujeres embarazadas consideren la forma correcta de proceder después de un embarazo no planificado. Así es como recomendamos seguir adelante después de sus noticias.

Primero, conéctate mentalmente

Tu primer paso es calmar el caos que puedes estar sintiendo internamente. Aceptar el embarazo es el primer paso para sobrellevarlo. Esto puede incluir aceptar sentimientos de ira o miedo sobre cómo reaccionará su familia o pareja a la noticia. Sepa que sus sentimientos son válidos y esperables. Pero, permítete sentir estas emociones, procesarlas y luego prepararte para los siguientes pasos. A través de St. Elizabeth’s, puede encontrar servicios de asesoramiento profesional libres de juicios para ayudarla a sobrellevar la noticia de su embarazo. Y también podemos ayudarle a determinar cómo seguir adelante.

Reflexione sobre su salud

A medida que trabajas con las emociones que vienen con un embarazo no deseado, tu siguiente paso debe ser programar una cita con un proveedor de atención médica en Lake Charles. Estos profesionales no solo pueden confirmar que estás embarazada, sino que también pueden ayudarte a saber qué cuidados necesitas para tu embarazo. Si bebe alcohol, fuma o consume drogas, su médico le recomendará que se abstenga por la salud del bebé. También le aconsejarán sobre suplementos prenatales, dieta y ejercicio para ayudarla a usted y al bebé a mantenerse lo más saludables posible.

Identifique su sistema de apoyo

¿A quién en tu vida sería ideal acudir en busca de seguridad y aliento? Puede ser uno o ambos padres, el padre del bebé o amigos cercanos o familiares. Tener un sistema de apoyo establecido es esencial después de la noticia de un embarazo no deseado, especialmente los miembros con los que puede hablar en persona cerca de Lake Charles. Estos seres queridos pueden ayudarte a tomar decisiones, encontrar recursos y atención médica para tu embarazo y asegurarte de que no te sientas sola en tu situación. En la Fundación St. Elizabeth, nuestro personal está formado por profesionales amables y cariñosos. Desde consejeros hasta trabajadores sociales y trabajadores sociales, extendemos amor, comprensión y escuchamos durante un momento de incertidumbre.

Considere cada opción cuidadosamente

Finalmente, es hora de decidir qué hacer con tu embarazo. ¿Eres padre de tu bebé? ¿Coloca a su hijo en adopción o cuidado de crianza? ¿O eliges interrumpir tu embarazo?

Está bien no estar seguro si quieres criar a tu bebé. Para muchas mujeres, la noticia de un embarazo no planificado puede llegar en el momento equivocado. Ya sea que la madre sea una estudiante de secundaria o universitaria, una madre soltera o una joven profesional, un embarazo puede entrar en conflicto con otras metas que tengas para ti. Incluso si estás segura de que la maternidad no es adecuada para ti, tienes varias opciones para elegir, incluida la adopción y el cuidado de crianza.

Tu primer pensamiento puede ser interrumpir tu embarazo. Sin embargo, el aborto no es la solución rápida y fácil que parece. El aborto no solo es un procedimiento costoso, sino que también puede dejarte con muchos efectos emocionales e incluso efectos secundarios físicos. Y con la reciente conversación sobre la legalidad del aborto en Luisiana, es inteligente considerar otras opciones.

A través de la Fundación St. Elizabeth, una futura madre puede poner a su hijo en adopción bajo el cuidado de padres calificados. Nuestra agencia examina minuciosamente a cada posible familia antes de autorizarla para su adopción, asegurándose de que estén preparada emocional y financieramente para un nuevo hijo. Y a través de nuestra agencia local de adopción de Louisiana, le damos el control total de la adopción a la madre biológica. Desde la elección de la familia adoptiva hasta el tipo de adopción y el plan hospitalario, cada decisión depende de usted. Nuestro equipo está aquí para apoyarte y guiarte en cada paso del camino.

Encuentre apoyo para un embarazo no deseado en Lake Charles

Si te encuentras con un embarazo no deseado en Lake Charles, debes saber que el amor y el apoyo de St. Elizabeth’s no están lejos. Por favor, considere ponerse en contacto con nuestra agencia de adopción lo antes posible para obtener asesoramiento y orientación mientras decide sus próximos pasos. Puede comunicarse con un miembro de nuestro equipo al 225-769-8888 o puede enviarnos un mensaje. Estaremos encantados de mostrarte todas las formas en las que podemos ayudarte.