¿Cómo puedo encontrar padres amorosos para adoptar a mi hijo?

Dar la bienvenida a una nueva vida al mundo es un acontecimiento extraordinario y alegre. Sin embargo, para las madres biológicas que se enfrentan a un embarazo no planificado, este también puede ser un momento de incertidumbre y decisiones difíciles. ¿Te estás preguntando: «¿Cómo puedo encontrar padres amorosos que adopten a mi hijo?» La Fundación St. Elizabeth está aquí para brindarle apoyo y orientación inquebrantables a lo largo de su viaje. Nuestra misión es ayudar a las madres biológicas en Shreveport y en todo Luisiana a hacer planes de adopción que garanticen que sus bebés encuentren hogares acogedores y amorosos. Conozca cómo lo ayudamos a conectarse con parejas adoptivas que están ansiosas por abrir sus corazones y hogares a un niño que necesita amor y cuidado.

Te conectamos con familias preseleccionadas

Una de las fuentes más importantes de estrés para las madres biológicas es la búsqueda de padres adoptivos. Tal vez te preguntes: «¿Cómo puedo encontrar padres que adopten a mi hijo y que le den el amor, el cuidado y las oportunidades que se merece?» La Fundación St. Elizabeth le quita esa carga de encima al ofrecer un proceso integral de selección familiar.

A través de nuestra agencia de adopción, las madres biológicas pueden ver los perfiles familiares de las parejas que se han sometido a un exhaustivo proceso de selección y estudio del hogar. Estos perfiles brindan información valiosa sobre las parejas adoptivas, lo que les permite conocer sus antecedentes, familia inmediata y extendida, tradiciones, fe y más. Creemos que encontrar a la persona adecuada para la adopción implica alinear sus deseos para su bebé con una familia que comparte esos mismos valores.

¿Puedo encontrar padres de forma anónima para adoptar a mi hijo?

A veces, las madres biológicas preguntan: «¿Puedo encontrar padres para adoptar a mi hijo sin compartir información personal?» Las madres biológicas tienen la opción de mantener total privacidad durante todo el proceso de adopción. A través de la Fundación St. Elizabeth, puedes elegir entre tres tipos de adopción: abierta, semiabierta y cerrada.

  • La adopción abierta es la opción más transparente, donde las madres biológicas y los padres adoptivos pueden conocerse en persona y mantenerse en contacto durante toda la vida del niño.
  • La adopción semiabierta comparte cierta información entre las madres biológicas y las parejas adoptivas, pero por lo general no incluye ningún contacto directo. Toda la comunicación se produce a través de un mediador.
  • La adopción cerrada es cuando las madres biológicas y los padres adoptivos no intercambian información entre sí ni se reúnen cara a cara.

Usted tiene el poder de elegir el tipo de adopción que mejor se adapte a sus necesidades y deseos. Además, el equipo de St. Elizabeth Foundation puede discutir cada opción con usted mientras determina su plan de adopción.

Nuestros consejeros experimentados ofrecen orientación y apoyo

Navegar por el proceso de adopción puede ser emocionalmente desafiante. La Fundación St. Elizabeth ofrece servicios de asesoramiento gratuitos para apoyarlo en este viaje. Nuestros consejeros experimentados están aquí para ofrecer apoyo emocional y práctico. Trabajaremos en estrecha colaboración con usted para comprender sus esperanzas y sueños para su hijo. De esta manera, podemos empoderarlo para que tome decisiones que se alineen con estos objetivos. Nos dedicamos a brindar atención compasiva, atención personalizada y orientación para encontrar padres amorosos que le brinden a su hijo un hermoso futuro.

Da el primer paso para encontrar padres que adopten a tu hijo cerca de Shreveport

Si eres una madre biológica que busca padres amorosos para adoptar a tu hijo cerca de Shreveport, comunícate con la Fundación St. Elizabeth. ¡No tienes que enfrentarte a este viaje solo! Nuestro equipo dedicado está listo para escuchar, brindar apoyo y conectarlo con familias adoptivas que están emocionadas de dar la bienvenida a un niño a su hogar. Puede enviarnos un mensaje o llamarnos al 225-769-8888. Nuestro atento personal está disponible para responder a sus preguntas y guiarlo para que tome la mejor decisión para usted y su hijo.

El estudio del hogar: una guía para los padres que buscan adoptar en Luisiana

El estudio del hogar es un requisito legal para los padres que buscan adoptar un niño en Louisiana. El proceso evalúa la capacidad de la posible pareja adoptiva para proporcionar un hogar seguro, amoroso y estable para un niño. Implica una serie de entrevistas, trámites e inspecciones para garantizar que el hogar y la familia cumplan con los estándares necesarios de cuidado y protección. Este proceso puede parecer abrumador, pero es esencial para la seguridad y el bienestar del bebé que se unirá a su familia. En la Fundación St. Elizabeth, ayudamos a las familias a prepararse para su estudio en el hogar para que puedan dar la bienvenida con confianza a un nuevo bebé en su hogar. Aquí está todo lo que los padres que buscan adoptar en Louisiana necesitan saber sobre el proceso de estudio en el hogar, dividido en tres etapas.

Etapa 1: Documentación

La primera etapa del proceso de estudio del hogar implica la presentación de documentos y el intercambio de información de antecedentes con un proveedor de estudios del hogar. Los padres deben proporcionar referencias, verificaciones de antecedentes penales, registros médicos y más. Esta información se utiliza para determinar la elegibilidad para la adopción. Nuestra agencia también le proporcionará una lista de documentos que debe reunir para su expediente. Asegúrese de realizar un seguimiento de lo que ha enviado y de lo que aún necesita proporcionar.

Etapa 2: La Inspección

En esta etapa, un trabajador social con licencia visitará su hogar para evaluar su condición física, características de seguridad y limpieza. Se asegurarán de que el hogar cumpla con las regulaciones y estándares estatales para el cuidado infantil, incluida la verificación de que los detectores de humo y los detectores de monóxido de carbono funcionen y que todos los materiales peligrosos se almacenen correctamente. La inspección también incluye la evaluación de la idoneidad de la casa para el bebé, como la disponibilidad de un dormitorio, un área de juegos y el entorno general para el bienestar físico y emocional del bebé.

Etapa 3: Entrevistas

La etapa final del proceso de estudio del hogar es la etapa de entrevista. En esta etapa, se entrevistará a los familiares directos para recabar información sobre la salud emocional del entorno. También los entrevistarán a usted y a su pareja para evaluar su capacidad de crianza y cómo planea criar a su bebé. El profesional del estudio del hogar también le preguntará sobre el sistema de apoyo de su familia. Esta es una oportunidad para mostrar su entusiasmo por la adopción y su dedicación a proporcionar un hogar amoroso para su nuevo bebé.

Consejos para prepararse para el estudio del hogar

Prepararse para el estudio del hogar puede ser desalentador, pero aquí hay algunos consejos que le ayudarán a prepararse.

  • Empieza temprano. El proceso de estudio en el hogar puede tomar varios meses, así que comience a reunir su documentación lo antes posible.
  • Ordenar. Mantenga su casa ordenada y organizada para causar una buena impresión en el trabajador social con licencia que realiza su estudio.
  • Sé honesto. No trates de ocultar nada durante el estudio en casa. El propósito de este estudio es ayudarle a crear un ambiente seguro y saludable para su bebé.
  • Cuida a las mascotas. Asegúrese de que sus mascotas estén al día con sus vacunas y de que su comportamiento sea seguro con los niños.

Los padres que buscan adoptar en Louisiana pueden encontrar más formas de prepararse para su estudio en el hogar y la adopción en este blog.

Lista de verificación para el estudio en el hogar

Seguir una lista de verificación puede hacer que el proceso de estudio en el hogar sea más manejable. Estos son algunos pasos esenciales para marcar su lista antes de su estudio en el hogar.

  • Asegúrese de que todos los detectores de humo y los detectores de monóxido de carbono funcionen correctamente.
  • Cubra todos los enchufes eléctricos con cubiertas de seguridad.
  • Asegure los cordones, alambres, alfombras o alfombras sueltos.
  • Instale puertas para bebés junto a las escaleras u otras áreas donde un niño podría caerse.
  • Guarde bajo llave cualquier arma o arma de fuego.
  • Mantenga los artículos de limpieza y los medicamentos en gabinetes a prueba de niños.
  • Guarde las plantas venenosas o los productos químicos fuera de su alcance.
  • Retire cualquier objeto peligroso de la casa.
  • Asegúrese de que haya suficiente espacio para un nuevo bebé.

Completar estas tareas ayudará a garantizar que su hogar sea seguro y esté preparado para el estudio del hogar.

Los padres que buscan adoptar en Louisiana pueden comenzar en la Fundación St. Elizabeth

Adoptar un bebé es una decisión hermosa, y el estudio del hogar es una parte esencial del proceso. Seguir estos consejos y estar preparado puede hacer que el estudio en casa se desarrolle sin problemas. Si estás listo para comenzar tu viaje de adopción, comunícate con St. Elizabeth Foundation para obtener más información sobre nuestros servicios. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. A nuestro personal le encantaría explicarle nuestro proceso de adopción y ayudarlo a comenzar su solicitud.

Elegir la agencia de adopción adecuada cerca de Lafayette: qué buscar

La Fundación St. Elizabeth es un refugio tanto para las madres biológicas como para los padres adoptivos. ¿Es usted una madre biológica que busca colocación para un embarazo no planificado? ¿O eres una pareja casada que quiere ampliar su familia a través de la adopción? Desea encontrar una agencia de adopción en la que pueda confiar para que le ayude a satisfacer sus necesidades con amabilidad y compasión. Pero cuando buscas una agencia que te ayude con tu viaje de colocación o adopción, ¿cómo tomas la decisión correcta? Para las madres o parejas adoptivas que buscan agencias de adopción cerca de Lafayette, estos consejos pueden ayudarte a encontrar la agencia adecuada para ti.

Para madres biológicas

Dar a su bebé en adopción puede ser un proceso cargado de emociones. Debes asegurarte de que una agencia respetará tus deseos y ofrecerá las soluciones adecuadas para ti y tu bebé. Si está buscando una agencia de adopción cerca de Lafayette para su colocación, estas preguntas pueden ayudarlo durante su búsqueda.

Investiga el tipo de adopción que quieres tener

Después de dar a su bebé en adopción, ¿cuánto contacto desea mantener con su bebé, si es que lo hace? Esta pregunta puede ayudarte a determinar el tipo de adopción adecuado para tu colocación. A través de la Fundación Santa Isabel, las madres biológicas pueden elegir entre tres tipos de adopción:

  • Adopción abierta: Las madres biológicas mantienen una comunicación continua con la familia adoptiva.
  • Adopción semiabierta: Las madres biológicas mantienen cierto nivel de contacto con la familia adoptiva.
  • Adopción cerrada: No hay comunicación directa entre la madre biológica y la familia adoptiva. La identidad de la madre biológica se mantiene confidencial.

Llegar a la conclusión correcta para su adopción puede resultar abrumador. Nuestros consejeros profesionales de adopción le ayudan a entender cada tipo de adopción. Nos dedicamos a aliviar su estrés y ayudarlo a tomar la decisión más informada.

Discuta qué apoyo puede ofrecerle la agencia

Las agencias de adopción a menudo ofrecen a las madres biológicas una amplia gama de apoyo durante el proceso de adopción. Pregunte qué opciones están disponibles para usted cuando consulte con una agencia.

En la Fundación St. Elizabeth, ayudamos a las madres biológicas tanto como sea posible a lo largo de su colocación. Brindamos servicios de asesoramiento previo a la colocación para ayudar a las madres a comprender sus opciones de adopción y desarrollar sus planes de parto. También podemos ofrecer asistencia financiera para ayudar con costos como vivienda, transporte y gastos de manutención. Y después de que se completa su adopción, permanecemos presentes para brindar apoyo continuo, incluido el asesoramiento posterior a la colocación.

Para parejas adoptivas

Dar la bienvenida a un bebé a su hogar a través de la adopción puede ser una ocasión alegre. Pero encontrar una agencia confiable para facilitar su adopción requiere investigación. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a comenzar su proceso de adopción.

¡Haz preguntas!

Los padres adoptivos deben venir preparados con una lista de preguntas cuando hablen con las agencias de adopción. Esto puede ayudarte a aprender más sobre la agencia y establecer expectativas para tu proceso de adopción. Tenga en cuenta estas preguntas:

  • ¿Cómo evalúa la agencia a las familias adoptivas? ¿Cuáles son sus requisitos para los futuros padres adoptivos?
  • ¿Cuál es el costo del proceso de adopción y qué servicios están incluidos en la tarifa? ¿Hay gastos adicionales que las parejas adoptantes deben tener en cuenta?
  • ¿Cuál es la tasa de éxito de las adopciones de la agencia? ¿Cuántas adopciones han facilitado?
  • ¿Puede la agencia proporcionar referencias de otras familias adoptivas que hayan utilizado sus servicios?
  • ¿Qué apoyo brinda la agencia antes y después de la adopción, como asesoramiento y grupos de apoyo?

Sean cuales sean sus preguntas, la Fundación St. Elizabeth está lista para ayudarle a encontrar las respuestas que necesita para seguir adelante con confianza.

Leer Reseñas y Testimonios

Las reseñas y testimonios de otras familias adoptivas pueden ser recursos valiosos para las posibles parejas adoptivas. Pueden dar una idea de la reputación de una agencia, incluido su profesionalismo, estándares éticos y historial general. También puede conocer el nivel de apoyo emocional y orientación que la agencia puede proporcionar.

Es importante investigar la satisfacción de las familias que han utilizado los servicios de la agencia durante y después de la colocación. Estas historias personales pueden ayudar a una pareja a determinar si la agencia en cuestión es la opción correcta para su adopción.

Para una agencia de adopción cerca de Lafayette, comunícate hoy

Si estás buscando una agencia de adopción cerca de Lafayette, comunícate con St. Elizabeth Foundation. Nuestra agencia de adopción de Baton Rouge trabaja con madres biológicas y familias adoptivas en Louisiana y en todo el país. Durante cada paso del proceso, nos aseguramos de que la voz de la madre biológica sea escuchada y valorada. Nos especializamos en todas las formas de adopción y ayudamos a las madres a determinar el camino correcto para su colocación. Luego, trabajamos con familias adoptivas para desarrollar hogares listos para la adopción y construir colocaciones exitosas.

¿Tiene preguntas sobre nuestra agencia, la colocación de un bebé en adopción o cómo comenzar el proceso de adopción? Nos encantaría hablar contigo. Envíenos un mensaje en línea o llámenos al 225-769-8888. Durante más de 30 años, hemos sido una autoridad respetada en materia de adopción en Louisiana. Permítanos brindarle atención y apoyo en los que puede confiar.

Adopción vs. Acogida: Lo Que Usted Debe Saber

Decidir abrir su hogar y su corazón a un niño puede ser una experiencia emocionante que le cambiará la vida. ¿Está considerando la adopción a través de nuestra agencia cerca de Lake Charles o está adoptando a un niño? Hay muchas cosas que deben tenerse en cuenta. Comience por explorar las diferencias entre la adopción y la crianza temporal para que pueda decidir qué opción es mejor para su familia.

¿Por qué las familias podrían elegir la adopción?

Adoptar un niño significa que se convertirá legal y permanentemente en el padre de un niño que no está relacionado biológicamente con usted. La adopción implica un proceso legal en el que los derechos y responsabilidades de los padres biológicos se transfieren a los padres adoptivos. Una vez finalizada la adopción, los padres adoptivos tendrán los mismos derechos y responsabilidades que los padres biológicos. Y el niño adoptado se convertirá en un miembro de pleno derecho de la familia adoptiva.

Hay muchas razones por las que las familias pueden optar por la adopción. Algunas parejas pueden ser incapaces de tener hijos biológicamente y eligen la adopción como una forma de construir su familia. Muchas familias eligen la adopción porque quieren proporcionar un hogar amoroso y estable para un niño. Otras familias pueden tener experiencia personal o familiar con la adopción y sentir un fuerte deseo de adoptar por sí mismas. En última instancia, la decisión de adoptar es muy personal. Y está influenciado por una variedad de factores, incluidas las circunstancias personales, los valores y los objetivos de un individuo o pareja.

¿Qué significa acoger a un niño?

La elección de acoger a un niño significa que una familia proporciona cuidado temporal a un niño que no puede vivir con sus padres biológicos. Los padres adoptivos son responsables de proporcionar un entorno seguro y enriquecedor. Durante este tiempo juntos, satisfacen las necesidades físicas, emocionales y de desarrollo de su hijo adoptivo.

El cuidado de crianza puede ser un acuerdo a corto o largo plazo. Esto depende de las necesidades del niño y de la disponibilidad de una colocación permanente. El objetivo del cuidado de crianza es reunir al niño con sus padres biológicos. O bien, es encontrar un hogar permanente para el niño, ya sea a través de la adopción o la tutela.

Algunos desafíos comunes que pueden enfrentar los padres adoptivos incluyen:

  • Desafíos emocionales. Cuidar a un niño que ha experimentado un trauma o que tiene problemas de comportamiento puede ser emocionalmente agotador. Además, también puede ser difícil despedirse de un niño cuando deja su cuidado para regresar con su familia biológica o para ser colocado con una nueva familia adoptiva.
  • Desafíos prácticos. Es posible que los padres adoptivos deban hacer cambios significativos en su hogar y horario para acomodar a un niño. Esto puede ser un desafío, especialmente si el padre de crianza está trabajando o tiene otros compromisos.
  • Desafíos financieros. Es posible que los padres adoptivos deban cubrir algunos gastos relacionados con el cuidado del niño, como ropa, comida y transporte. Y estos costos pueden ser significativos, especialmente para las colocaciones de crianza a largo plazo.
  • Desafíos legales. Es posible que los padres adoptivos tengan que navegar por procedimientos y requisitos legales complejos. Estos pueden ser necesarios para convertirse en padres adoptivos con licencia y para abogar por el mejor interés del niño.
  • Retos sociales. Los padres adoptivos pueden enfrentar el estigma o la incomprensión de amigos, familiares o miembros de la comunidad. Esto a menudo tiene sus raíces en la falta de conciencia de las realidades del cuidado de crianza.

A pesar de estos desafíos, muchas personas consideran que acoger a un niño es una experiencia profundamente gratificante.

Preguntas útiles a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión

Si está tratando de decidir entre la acogida temporal y la adopción cerca de Lake Charles, hágase estas preguntas:

1. ¿Cuáles son tus objetivos?

¿Desea proporcionar cuidado temporal a un niño mientras no puede vivir con sus padres biológicos? ¿O está buscando convertirse permanentemente en padre de un niño?

2. ¿Cuáles son sus recursos y sistemas de apoyo?

La acogida y la adopción pueden ser emocional y financieramente exigentes. ¿Cuenta con los recursos y sistemas de apoyo necesarios para satisfacer las necesidades de un niño?

3. ¿Cuáles son sus expectativas?

¿Tiene una comprensión clara de los desafíos y las recompensas de la acogida y la adopción, y tiene expectativas realistas sobre qué esperar?

4. ¿Cuáles son tus planes a largo plazo?

Si está considerando el cuidado de crianza, ¿tiene un plan para manejar la posibilidad de que un niño regrese con su familia biológica o sea colocado con una nueva familia adoptiva? Y si está considerando la adopción, ¿comprende las implicaciones legales y los requisitos del proceso de adopción?

5. ¿Cómo afectará esta decisión a su familia?

Es probable que la crianza temporal o la adopción de un niño tengan un impacto significativo en su familia. ¿Ha discutido esta decisión con los miembros de su familia y cuenta con su apoyo?

Deja que estas preguntas te guíen a la hora de tomar una decisión. Y si tienes más preguntas sobre el proceso de adopción cerca de Lake Charles, no dudes en ponerte en contacto con la Fundación St. Elizabeth para obtener más información.

Cómo comenzar su viaje de adopción a través de la Fundación St. Elizabeth

En St. Elizabeth Foundation, ayudamos a las familias adoptivas a conectarse con las madres biológicas a través de la adopción abierta, cerrada o semiabierta. Las parejas calificadas deben solicitar la adopción. Luego, comenzamos un proceso de estudio y educación en el hogar para ayudarlos a prepararse para abrir su hogar a un nuevo bebé. Nuestra agencia trata a todas las madres biológicas y familias adoptivas como si fueran nuestra propia familia. Y como beneficio adicional, ofrecemos apoyo y asesoramiento antes, durante y después de que se complete su adopción.

Si tiene preguntas sobre nuestra agencia o está listo para comenzar su proceso de adopción, ¡el primer paso es comunicarse! Llame al 225-769-8888 o envíenos un mensaje para hablar con un miembro útil de nuestro equipo. Estaremos encantados de compartir más sobre nuestra agencia y cómo puede comenzar su viaje hacia la adopción que le cambiará la vida.

8 consejos útiles para los padres que buscan adoptar

¡Finalizar su adopción y traer a casa a su nuevo bebé es un proceso hermoso y emocionante! Ya sea que sean padres primerizos o ya tengan hijos, esta experiencia puede venir con aventuras y desafíos. En la Fundación St. Elizabeth, nos dedicamos a guiarlo a través de su adopción y ayudarlo a establecerse después de su colocación. Aquí hay ocho consejos para padres que buscan adoptar que pueden ayudarlo durante y después de la adopción cerca de Lake Charles.

1. Ten paciencia con el proceso

El proceso de adopción puede llevar tiempo. Una vez que haya solicitado la adopción, deberá trabajar a través de asesoramiento, un estudio del hogar y educación previa a la colocación. En algunos casos, este proceso puede tardar entre seis meses y más de un año en completarse. ¡Ten paciencia durante este proceso! La espera vale la pena por el resultado. Y este puede ser el momento perfecto para acercarse a su sistema de apoyo, decorar la habitación de su bebé y prepararse emocionalmente para su llegada.

2. Encuentre su sistema de apoyo

Los padres que buscan adoptar cerca de Lake Charles deben asegurarse de contar con un sistema de apoyo alentador. Estos amigos, familiares, empleadores y consejeros serán en los que más te apoyarás mientras navegas por los altibajos del proceso de adopción.

Este sistema puede ser responsable del cuidado de los niños o de la entrega de comidas cuando llegue el momento de llevar a su bebé a casa. Discutir los detalles con un empleador también puede ayudar a aliviar el estrés cuando se trata de tomarse un tiempo libre en el trabajo mientras su bebé se adapta a su nuevo hogar. Y nunca olvides el valor de hablar con un consejero a lo largo de todo tu viaje. Pueden guiarlos a través del proceso de elegir la adopción, someterse a un estudio del hogar y convertirse en padres de un nuevo bebé.

3. Aprende de otras familias adoptivas

Las historias de los padres adoptivos son recursos invaluables para usted durante su viaje de adopción. Aprender de sus desafíos puede ayudarte a prepararte para los días difíciles de tu propio proceso. Y ver su éxito y alegría puede animarla mientras se prepara para llevar a su bebé a casa. Los lazos y amistades que se forman con otras personas que son empáticas con su viaje pueden durar incluso después de que se complete su proceso de adopción.

4. Prepárese para su bebé con anticipación

Además de tener su habitación preparada para la llegada de su bebé, asegúrese de tener otros detalles importantes en su lugar antes de que nazca el bebé. Esto incluye preparar comidas congeladas para su familia u organizar entregas de comidas de amigos y seres queridos. Y no olvide organizar el cuidado de sus hijos, si es necesario.

Los padres que deseen adoptar deben considerar ponerse en contacto con el seguro médico local y las clínicas pediátricas en Lake Charles al menos dos semanas antes del nacimiento del bebé. Si es posible, programe sus primeras visitas médicas con anticipación. Con estos detalles al cuadrado, puede concentrarse de todo corazón en dar la bienvenida a su bebé a su hogar cuando llegue el momento.

5. Prepárate para un período de ajuste

Traer a tu bebé a tu casa es una experiencia hermosa. ¡Pero recuerde que usted, su familia y su bebé deben trabajar juntos en este ajuste! Con un nuevo bebé, tendrás que acostumbrarte a su horario de sueño y alimentación. Si ya tiene hijos, también puede tomar tiempo para que se acostumbren a tener un nuevo hermano en la casa. Trate este período de adaptación con cuidado y pida ayuda cuando la necesite.

6. Prepárate para desarrollar una relación con la madre biológica de tu bebé

Si completa una adopción abierta, esto significa que tendrá llamadas, mensajes o reuniones organizadas con la madre o los padres biológicos de su bebé. Sé flexible durante este proceso. Desarrollar una relación sana y abierta requiere cuidado, paciencia y franqueza. Haga todo lo posible por mantener una comunicación constante y brinde aliento y apoyo a la madre de su bebé en el proceso. ¡Su equipo en la Fundación St. Elizabeth también está aquí para ayudarlo a navegar por su adopción abierta!

7. Establezca un vínculo con su bebé

Uno de los primeros y más importantes pasos después de traer a su bebé a casa es establecer un tiempo de vinculación. Las prácticas esenciales para establecer vínculos afectivos incluyen el tacto, el contacto visual y hablar en voz baja con su bebé. Durante estas interacciones, su bebé se acostumbrará a su tacto, al sonido de su voz y a sus expresiones faciales. La alimentación, la hora del baño y otros actos tiernos de cuidado infantil ayudan a su bebé a sentirse seguro, protegido y amado. Y este tiempo extra para amar a tu bebé es igualmente maravilloso para los padres.

8. Sé amable contigo mismo

Es fácil que los padres que buscan adoptar olviden cuánto estrés, cambio y estimulación emocional pueden pasar durante el proceso de adopción. Incluso con el apoyo de su cónyuge, ambos pueden sentirse cansados y estresados mientras se adaptan a vivir con un nuevo bebé. No olvides ser amable contigo mismo también. Sin el cuidado personal esencial, no podrá darle a su bebé el amor y el cuidado que necesita. Comunícate con un amigo o familiar para que cuide a tu bebé mientras te tomas el tiempo para bañarte, descansar o relajarte.

Los padres que buscan adoptar cerca de Lake Charles pueden comenzar su viaje de adopción con la Fundación St. Elizabeth

La Fundación St. Elizabeth ha trabajado con innumerables padres para ayudarlos a comenzar su viaje de adopción. ¡Los padres que buscan adoptar y que tienen preguntas sobre nuestro proceso o que están listos para enviar su solicitud pueden comunicarse con nosotros! Llame al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Nuestro servicial equipo puede pasar por los requisitos de calificación, asesoramiento y lo que debe completarse en su camino hacia la adopción. Esperamos poder apoyarlo en todas las etapas: antes, durante y después de la adopción.

6 maneras de apoyar la adopción de un ser querido cerca de Lafayette

Imagina que un amigo o familiar acude a ti con la sorpresa de que está adoptando. ¡Qué maravillosa y emocionante noticia! ¿Qué puedes hacer para apoyarlos mientras dan sus primeros pasos hacia la adopción cerca de Lafayette? ¿Y qué puedes hacer para ayudar a aliviar el estrés en la medida de lo posible? En la Fundación St. Elizabeth, sabemos lo que la familia adoptiva debe enfrentar en su viaje de adopción. Permítanos darle algunos consejos para ayudar a cuidar a sus seres queridos, interactuar con ellos y apoyarlos en los altibajos.

1. ¡Haz preguntas!

¡Una de las mejores maneras de animar a sus amigos o familiares es con preguntas sobre su adopción cerca de Lafayette! Demuéstrales que estás comprometido e interesado en el proceso. Pero asegúrate de que tus preguntas sean equilibradas. Mantenga las preguntas estresantes o repetidas al mínimo, y no sobrecargue a la pareja con preguntas. Algunas preguntas que sugerimos son:

  • ¿A través de qué agencia está adoptando y cuál es su proceso?
  • ¿Cuánto tiempo puede esperar que dure el proceso?
  • ¿Cuál ha sido la parte más emocionante del proceso hasta ahora?
  • ¿Cómo te sientes?

El proceso de adopción puede tener muchos obstáculos que superar, y estos pueden alargar el plazo de la adopción de la pareja. Evite las preguntas más negativas, como «¿Por qué tarda tanto?» o «¿Qué pasa si algo sale mal?». Si bien estas son preguntas válidas, hacen poco para ayudar a la pareja adoptiva. Mantenga sus preguntas en el extremo positivo del espectro.

2. Infórmate sobre el tipo de adopción elegido

En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos tres formas de adopción: abierta, semiabierta y cerrada. El tipo de adopción es elegido por la madre biológica y determina cuánto contacto queda después de la finalización de la adopción. Si tus seres queridos ya conocen el tipo de adopción, tómate el tiempo para investigarlo en línea. Esto no solo le da una idea del proceso, sino que también le muestra a su ser querido cuán dispuesto está a tomar la investigación en sus propias manos.

3. Escucha, incluso durante los tramos difíciles

Si bien la adopción es un viaje hermoso y emocionante, no está exento de desafíos. Esto puede resultar en largos períodos de espera, completar los estudios y la educación en el hogar, y lidiar con la amplia gama de emociones que conlleva la adopción. Sé el oído atento que tus seres queridos necesitan. Esto puede significar que permita que la pareja desahogue sus frustraciones y preocupaciones o los aliente a buscar los servicios de asesoramiento de St. Elizabeth. O bien, esto puede ser tan simple como ofrecer un abrazo, un hombro para descansar o llorar, u otra ayuda cuando la pareja está demasiado estresada para concentrarse en sí misma. Dar su tiempo para escuchar y apoyar a la pareja es invaluable a medida que se acercan a finalizar su adopción cerca de Lafayette.

4. Ofrece historias alentadoras en lugar de historias de terror

Al igual que con cualquier decisión importante en la vida, encontrarás muchas historias de éxito brillantes, y también historias de terror desgarradoras. Si bien es realista considerar todas las posibilidades que la pareja adoptiva podría enfrentar, no los atasques con los desgarradores «qué pasaría si». Cuando puedas, reemplaza la preocupación por el aliento. Comparta historias emocionantes de adopción, especialmente si conoce alguna historia de éxito personal de otros amigos o familiares. Recuerde que las dificultades son inevitables. Sin embargo, es mejor centrarse en los aspectos positivos de la adopción para ayudar a mantener a la pareja adoptante en un fuerte movimiento hacia adelante.

5. ¡Investiga!

Además de investigar los tipos de adopción disponibles, ¡investiga el proceso de adopción en su conjunto! En la Fundación St. Elizabeth, nuestro proceso de adopción sigue siete pasos principales: calificar para la adopción, presentar una solicitud, completar un estudio del hogar, terminar nuestro programa educativo, ser elegido por una madre biológica, conocer sus derechos y responsabilidades legales y finalizar la adopción. Tómese el tiempo para investigar cada paso y descubrir formas en que puede ayudar. Considere la posibilidad de ayudar a limpiar la casa de la pareja y organizar sus artículos antes del estudio del hogar. Puede apoyar monetariamente la adopción donando para el costo total, comprando pañales o comprando juguetes y ropa para cuando llegue el bebé. Cuando comprenda las complejidades del proceso de adopción, podrá descubrir mejores formas de ofrecer asistencia.

6. Pregunte cuáles son las mejores formas de ayudar y apoyar

En caso de duda, comunícate con la pareja adoptante. Pregúnteles directamente cuál es la mejor manera de apoyarlos durante su adopción. Esto puede ser asistencia directa, como ser un buen oyente o ayudar con las tareas en su hogar. O bien, esto podría ser tan simple como invitar a la pareja a una cena casera para hablar sobre su experiencia. ¡Su disposición a ayudar y escuchar puede hacer maravillas para la pareja mientras se preparan para dar la bienvenida a su nuevo hijo!

Buscar adopción cerca de Lafayette a través de la Fundación St. Elizabeth

Si usted o un ser querido está interesado en la adopción cerca de Lafayette, comuníquese con la Fundación St. Elizabeth para obtener más información. Nos encantaría compartir detalles sobre el proceso de adopción, el enfoque que adopta nuestra agencia de adopción local y cómo puede dar sus primeros pasos. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Nuestro personal también espera poder ofrecer apoyo.

Por qué los hogares biparentales son importantes para la adopción en Nueva Orleans

Todos los niños merecen un ambiente hogareño feliz y saludable. Esto también es cierto para las familias formadas a través de la adopción. En la Fundación St. Elizabeth, nos aseguramos de que cada una de nuestras familias adoptivas pueda cumplir con los roles de una madre y un padre amorosos. Pero, ¿cuáles son los beneficios de un hogar con dos padres y por qué es esto importante para la adopción en Nueva Orleans? Nuestra agencia de adopción cree en el poder de una unidad familiar estable y se esfuerza por construir familias basadas en estos valores fundamentales. Desde el desarrollo emocional hasta el apoyo financiero, un hogar con dos padres puede tener un gran impacto en la vida de un niño adoptado.

Los hogares biparentales pueden tener dos canales de ingresos

Los obstáculos financieros son inevitables cuando se adopta un niño. Desde financiar su adopción en Nueva Orleans hasta ahorrar para los gastos después de la colocación, la estabilidad financiera es de gran importancia para la salud de su familia. Sin embargo, mantener la seguridad financiera puede ser un desafío en los hogares monoparentales. Sin embargo, el apoyo de un segundo padre en la unidad familiar puede eliminar una gran cantidad de estrés de las finanzas familiares. Esto también permite que el niño adoptado tenga mayores oportunidades de escolarización, actividades extracurriculares y acceso a la atención médica.

Tener dos padres puede promover la educación conductual y académica de un niño

Llevar a cabo su adopción en Nueva Orleans puede darle a su hijo una mejor oportunidad de éxito y seguridad en el futuro. Un informe del Instituto de Estudios de la Familia encontró que el 21% de los hombres jóvenes negros completaron la universidad cuando provenían de hogares con dos padres, en comparación con la tasa de éxito del 12% de los hogares monoparentales. Este estudio también mostró que estos niños tenían menos probabilidades de pasar tiempo en la cárcel.

Con el ejemplo de dos padres fuertes y motivados, es más probable que los niños adoptados se abstengan de cometer delitos y se centren en su educación. Las familias con dos padres no solo tienen más probabilidades de pagar la educación universitaria y universitaria para sus hijos. Pero también proporcionan un hogar más estable para el desarrollo del comportamiento. Esta estructura puede tener un gran impacto en las interacciones sociales de un niño. E incluso puede disminuir sus posibilidades de encarcelamiento, uso de drogas y participación en conductas de riesgo.

Una madre y un padre brindan un apoyo esencial

Los roles de género son una parte importante del desarrollo de un niño. La presencia de ejemplos masculinos y femeninos ayuda a los niños a desarrollar estándares emocionales y de comportamiento esenciales. Desde el cuidado cariñoso de una madre hasta la firmeza y protección de un padre, cada rol de crianza es crucial. Las relaciones parentales enseñan a los niños a tratar a los demás, a respetar la autoridad y a desarrollar metas para su futuro. Una unidad de madre y padre puede cultivar un ambiente hogareño seguro y estable para que los niños crezcan y prosperen. Y estos niños tienen acceso al doble de amor y afecto que encontrarían en un hogar monoparental.

Comience su viaje de adopción en Nueva Orleans hoy mismo

La Fundación St. Elizabeth se especializa en adopciones de recién nacidos en Nueva Orleans, Baton Rouge y en todo el estado de Luisiana. Conectamos a las madres biológicas con familias adoptivas biparentales para que el bebé pueda crecer en un hogar con una madre y un padre. Ya sea que usted sea una madre que da a su bebé en adopción o una pareja que comienza su viaje de adopción, St. Elizabeth Foundation puede ayudarlo en cada paso del proceso. Hable con un miembro de nuestro equipo llamando al 225-769-8888 o enviándonos un mensaje. ¡Podemos ayudarte a entender tus opciones de adopción!

¿Está financieramente listo para la adopción en Lafayette?

Si está considerando la adopción, es crucial estar preparado financieramente. Si bien no se requiere explícitamente un cierto ingreso anual para adoptar, las familias deben vivir por encima del nivel federal de pobreza. Además de los ingresos, las familias adoptivas también deben tener en cuenta los gastos adicionales. Desde las tarifas de adopción hasta los gastos de manutención posteriores a la colocación, el proceso requiere estabilidad financiera. Deje que la Fundación St. Elizabeth lo ayude a comprender los costos necesarios asociados con la adopción y le brinde orientación sobre cómo estar financieramente listo para la adopción en Lafayette.

¿Cómo puedes estar mejor preparado?

En promedio, las adopciones nacionales a través de agencias privadas en los Estados Unidos oscilan entre $ 20,000 y $40,000. Si bien este gasto puede parecer un obstáculo importante en su viaje de adopción, hay algunos métodos que puede usar para ayudar a compensar el estrés financiero. Siga estos consejos que le ayudarán a preparar sus finanzas para esta importante inversión.

1. Comprenda su gama completa de gastos

Hay muchos costos asociados con la adopción. Estos incluyen el financiamiento de su estudio del hogar, los gastos legales, el asesoramiento profesional y la educación antes de finalizar su adopción en Lafayette. Una vez que se haya completado su adopción, también tendrá visitas al médico, cuidado del recién nacido, comida, pañales y más para pagar. Sus obligaciones financieras pueden parecer abrumadoras cuando se analizan sus gastos totales, pero priorice su comprensión de cada parte de su plan financiero. Cada costo viene con un propósito esencial para garantizar que usted y su hogar estén en las mejores condiciones posibles para dar la bienvenida a un nuevo hijo.

En algunas circunstancias, la ayuda financiera del gobierno puede estar disponible. Por ejemplo, los niños con necesidades especiales pueden ser elegibles para un subsidio de adopción. Consulte con los expertos de la Fundación St. Elizabeth para saber qué gastos puede esperar y qué oportunidades puede encontrar para obtener asistencia financiera.

2. Asegúrate de que tus finanzas estén en orden

Antes de comenzar su viaje de adopción en Lafayette, querrá echar un vistazo realista a sus finanzas. Si su dinero ya se encuentra en una posición precaria, esto no será sostenible después de su adopción. Es especialmente importante reestructurar sus finanzas antes de que su agencia de adopción realice un estudio del hogar. Esto evaluará no solo el estado de sus arreglos de vivienda, sino también sus ingresos, deudas y prueba de seguro médico. Es importante asegurarse de que las familias vivan dentro de sus posibilidades para que puedan apoyar adecuadamente las necesidades financieras, médicas y educativas de un nuevo miembro de la familia.

3. Comience a ahorrar temprano

Si su familia está segura de que la adopción es adecuada para usted, lo mejor es comenzar a ahorrar lo antes posible. El proceso de adopción en sí puede tardar algún tiempo en finalizar, así que aprovecha el período que tienes para ahorrar. Toma nota de las áreas de tu presupuesto en las que puedes estar gastando de más y, en su lugar, reserva este dinero extra en tu fondo de adopción. Reduzca los viajes o las comidas fuera de casa y ahorre este dinero en una cuenta segura. Las recaudaciones de fondos, las ventas de garaje y las donaciones familiares también son formas efectivas de ayudar a financiar su adopción. Asegúrese de colocar inmediatamente las ganancias de estos eventos directamente en sus ahorros de adopción. Al comenzar estas prácticas de ahorro saludables desde el principio, puede compensar mejor sus costos de adopción cuando esté listo para comenzar el proceso.

¿Listo para la adopción en Lafayette? Comunícate con la Fundación St. Elizabeth

Si bien la adopción es un compromiso financiero, comenzar su camino hacia la adopción en Lafayette es un viaje hermoso y gratificante que vale la pena el gasto. ¿Interesado en el proceso de adopción? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje para obtener más información. Esperamos poder ayudarle a construir una familia feliz.

Louisiana y Roe vs. Wade: El impacto de largo alcance

En 1973, el fallo de Roe v. Wade, por parte de la Corte Suprema, legalizó el aborto en todo Estados Unidos. Pero, a mediados de 2021, después de casi medio siglo, este fallo está siendo impugnado. Ahora que la Corte Suprema está revisando este fallo, los derechos legales para proteger la vida fetal son cada vez más posibles. Este año, anticipamos una nueva decisión con respecto a Roe v. Wade. Si se anula este caso, es probable que 26 estados, incluido Luisiana, prohíban o restrinjan los abortos en el estado. ¿Cómo será el caso posterior a Roe v. Wade afecta al estado de Luisiana? ¿Cuáles son las leyes de activación del aborto en Luisiana? ¿Y cómo podría afectar esto a la adopción en Luisiana?

Primero, recapitulemos el fallo de la Corte

En 1971, una mujer bajo el seudónimo de Jane Roe abrió una demanda colectiva en Texas contra el fiscal de distrito Henry Wade. Cuando era una mujer embarazada joven y soltera, Roe desafió las leyes estatales que prohibían el aborto a menos que se aprobara con fines médicos para salvar vidas. Este ataque a las leyes también fue apoyado por la familia Doe, que argumentó que las leyes de aborto de Texas no tenían en cuenta la salud médica de las mujeres ni su preparación para la paternidad. Si bien la queja de los Does fue declarada no justiciable, Roe avanzó con un caso para demandar, afirmando que estas leyes eran inconstitucionales.

En oposición, el tribunal cuestionó que la legalización del aborto en el estado estaba en desacuerdo directo con el juramento hipocrático, alegando que prescribir un aborto equivalía a recetar un medicamento mortal. La defensa también señaló la ley estatutaria inglesa y la Ley de Preservación de la Vida Infantil de 1929. En concreto, 19 y 20 Geo. 5, c. 34 de esta Ley establecía que la terminación de la vida capaz de nacer vivo era un delito doloso e intencionado. Además, se argumentó que las leyes actuales que inhiben el acceso al aborto no solo protegen la santidad de la vida, sino también los derechos del niño por nacer.

En 1973, el caso de Roe v. Wade, y el aborto fue legalizado con menos restricciones gubernamentales que antes.

Roe vs. Wade: Las secuelas

Desde este fallo, se han aprobado muchas leyes y enmiendas tanto en apoyo como en oposición al fallo Roe v. Wade. Por ejemplo, en 1992 Planned Parenthood desafió al gobernador Robert Casey sobre su estatuto de aborto que requería que una mujer proporcionara el consentimiento informado de su esposo o tutores legales. El fallo de la Corte de Planned Parenthood v. Casey reafirmó Roe v. Wade, expresando que las leyes no deben suponer una «carga indebida» contra el derecho de las mujeres al aborto.

Pero en mayo de 2021, los legisladores de Texas aprobaron una legislación que reintroduce sanciones penales por aborto bajo ciertas circunstancias. La Ley del Latido del Corazón de Texas, que fue promulgada con la aprobación del Proyecto de Ley Senatorial 8, prohíbe los abortos después de la detección de un latido fetal tan pronto como seis semanas después de la concepción. Además, también permite emprender acciones legales contra los proveedores de abortos que violen esta ley.

Aunque se hicieron intentos legales para bloquear esta prohibición del aborto, estos intentos terminaron en septiembre de 2021. Este acto legal, junto con el caso Dobbs v. Jackson en Mississippi para prohibir los abortos después de las 15 semanas de embarazo, ha iniciado la conversación de revocar o debilitar el fallo Roe v. Wade.

El lunes 2 de mayo de 2022, se filtró de la Corte Suprema información innovadora sobre el futuro de la legalidad del aborto en los Estados Unidos. Se publicó un borrador de opinión escrito por el juez de la Corte Suprema Samuel Alito en el que se afirma que el tribunal sostiene que tanto Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey debe ser revocado.

Ahora, esperamos el fallo final sobre si las leyes implementadas por Roe v. Wade se revertirá. Como una de las principales fuentes de adopción en Louisiana, St. Elizabeth Foundation entiende la importancia de esta decisión y quiere ayudarlo a comprender el impacto de las leyes estatales de activación y cómo esto podría afectar la adopción en nuestro estado.

Entendiendo las leyes de activación del aborto en Luisiana

Las «leyes de activación» son leyes que se hacen inmediatamente aplicables una vez que se aprueba o anula una ley separada. Después de Roe v. Wade, varios estados, incluido Luisiana, han puesto en marcha leyes para «activar» tan pronto como se revierta el fallo. Para Luisiana en particular, estas leyes de activación incluyen prohibiciones, prohibiciones casi totales, prohibiciones de seis semanas y legislación que prohíbe la protección del aborto. Vamos a desglosarlos aún más:

  • Las prohibiciones del aborto entrarán en vigor tan pronto como Roe v. Wade se disuelve.
  • Las prohibiciones casi totales prohíben el aborto con excepciones limitadas dependiendo de las circunstancias.
  • Las prohibiciones de seis semanas prohíben los abortos después de las seis semanas de embarazo.
  • La constitución estatal prohíbe la protección afirma que la Constitución de Luisiana debe ser enmendada para bloquear el derecho al aborto.

Actualmente, el aborto es legal en Luisiana durante las primeras 22 semanas de embarazo. Por lo tanto, si Roe v. Wade, el aborto seguirá siendo accesible para el público en general o los adolescentes con el permiso legal de sus padres o tutores legales. Pero, en el caso de que se revoque el fallo, estas leyes de activación del aborto de Luisiana están preparadas para su efecto inmediato.

Cómo afecta Roe v. Wade a la adopción en Luisiana

No es de extrañar que la legalización del aborto haya tenido un gran impacto en la adopción en nuestro país. El acceso al aborto ha reducido las tasas de adopción en todo el país. Los estados con prohibiciones al aborto levantadas por Roe v. Wade experimentó una disminución significativa del 34 al 37%. Ha tenido un impacto negativo en muchas otras, incluidas las familias que buscan adopción.

Si Roe v. Wade, la tasa de abortos se reduciría en un 34,3% solo en Luisiana. Por esta razón, es probable que veamos un aumento en el número de agencias de adopción. La Fundación St. Elizabeth entiende la responsabilidad de cuidar a estas mujeres embarazadas y a sus hijos ayudando a conectar a los niños con hogares amorosos y duraderos.

Al prohibir el acceso al aborto, muchos niños podrán recibir oportunidades de vida, amor, educación y más que de otra manera no habrían sido una opción. Al mismo tiempo, los padres potenciales que están luchando contra la infertilidad o simplemente desean ampliar su familia a través de la adopción pueden conectarse con estos niños a través del entorno seguro que nuestra agencia de adopción ha creado.

En algunas circunstancias, las madres que llevan a sus hijos a término deciden criarlos. Sin embargo, si las madres biológicas eligen la apertura en la adopción, tienen la oportunidad de ver a su hijo crecer y prosperar sin sacrificar las metas que tienen para su propio futuro.

Alternativas al aborto en la Fundación St. Elizabeth

Muchas mujeres han optado por el aborto en lugar de la adopción debido al miedo a la vergüenza, la carga financiera y la falta de apoyo durante todo el embarazo. Si bien el aborto puede parecer una decisión rápida y fácil, también puede dejar a la madre con profundos sentimientos de culpa e incluso efectos adversos para la salud. Pero durante una circunstancia preocupante e inestable, como un embarazo no planificado, puede ser difícil conocer cada opción disponible para usted.

En la Fundación St. Elizabeth, entendemos estos temores y ayudamos a las mujeres que enfrentan embarazos no deseados a encontrar soluciones que beneficien tanto a la madre como al bebé. Si una madre no se siente preparada para la paternidad, abrumada por las finanzas o simplemente no está lista para alterar sus aspiraciones con el fin de asumir la maternidad, la adopción puede ser una alternativa saludable. En St. Elizabeth’s, las madres biológicas reciben asesoramiento, apoyo financiero y empoderamiento de nuestro atento equipo. Cada decisión, desde dónde tener a su bebé hasta la apertura de la adopción , se pone en sus manos. Y tras el nacimiento y finalización de la adopción, nuestro apoyo no termina. Permanecemos disponibles para el asesoramiento posterior a la colocación.

También entendemos que nuestras madres biológicas no están solas en las preocupaciones relacionadas con la adopción. Las familias adoptivas pueden enfrentar desafíos que incluyen compromiso financiero, obstáculos legales y luchas emocionales. Sin embargo, así como St. Elizabeth apoya a las madres biológicas, también nos aseguramos de que las parejas adoptivas tengan todos los recursos posibles disponibles para ellos, desde asesoramiento y educación hasta un sistema de apoyo amoroso de nuestro personal y otras familias adoptivas.

La adopción es una hermosa solución llena de oportunidades para las madres biológicas, los niños y las familias adoptivas por igual. Deje que la Fundación Santa Isabel le muestre cómo comenzar su propio viaje de adopción.

Elegir la adopción en Luisiana

No importa cómo sea el caso Dobbs v. El caso de Jackson se resuelve, la Fundación St. Elizabeth sigue dedicada a cambiar vidas a través de la adopción. Buscamos brindar un cuidado profundo y amoroso a las madres biológicas mientras navegan por las opciones que tienen por delante. Para las parejas que buscan hacer crecer sus propias familias a través de la amorosa decisión de adoptar, los ayudamos a conectarse con las madres biológicas para comenzar el viaje para encontrar a su hijo. Y trabajamos diligentemente para proteger la nueva vida en ciernes y brindar oportunidades para el niño y todos los involucrados.

Si está embarazada o desea convertirse en una familia adoptiva, queremos compartir más información, respuestas a sus preguntas o apoyo mientras busca la adopción. Llámenos hoy al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Esperamos extender el amor, la educación y el aliento en cada paso del camino.

¿Cómo funciona la adopción privada en Luisiana?

La adopción puede parecer un proceso complicado, especialmente cuando te estás iniciando en ella. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Con los profesionales adecuados, puedes encontrar las respuestas que necesitas para completar tu familia. Pero, ¿cómo funciona la adopción privada en Luisiana en primer lugar? Repasemos las leyes y los diferentes procesos para ver cómo los profesionales de la Fundación St. Elizabeth pueden ayudarte.

Leyes de Luisiana

Las leyes de adopción varían de un estado a otro. En el estado de Luisiana, hay algunos requisitos que cumplir. Para convertirse en padre adoptivo en Luisiana, debe tener al menos 18 años de edad. Puedes adoptar si eres una persona soltera, pero las parejas casadas deben presentar una petición conjunta. También debe poder demostrar su ciudadanía o condición de extranjero legal, ingresos estables, suficiente salud física y mental para el cuidado de los niños y haber completado la capacitación para padres adoptivos. Además, su hogar también debe cumplir con un cierto conjunto de requisitos. Esto incluye tener un teléfono que funcione, detectores de humo y extintores de incendios que funcionen, áreas restringidas para animales agresivos y un lugar seguro para productos químicos o armas peligrosas.

Además de estas leyes, nuestra agencia tiene sus propios requisitos para los padres adoptivos. La pareja debe estar casada durante al menos cinco años para ser elegible para adoptar a través de la Fundación St. Elizabeth, por ejemplo.

También es importante tener en cuenta que en Luisiana, una madre biológica puede dar su consentimiento para la adopción hasta tres días después del nacimiento del niño a través de una agencia o cinco días después del nacimiento del niño si se trata de una adopción privada. Si todo esto es confuso o si desea saber más, no dude en llamarnos. Estaremos encantados de explicarte el proceso.

Adopción abierta, semiabierta y cerrada

Si eres nuevo en el mundo de la adopción, es posible que ya tengas una idea de cómo es el proceso. Sin embargo, no hay una sola forma en que las adopciones puedan funcionar. Tiene adopciones abiertas, cerradas y semiabiertas disponibles para usted. Dependiendo del estado, solo las agencias de adopción privadas pueden proporcionar adopciones abiertas. Analicemos los diferentes tipos en nuestra agencia de adopción de Louisiana y veamos cuál podría funcionar para su familia.

La adopción abierta es el tipo de adopción más común en estos días. En este proceso, la futura madre y los padres adoptivos están en estrecho contacto y comunicación entre sí durante todo el embarazo y a lo largo de la vida del niño.

Por otro lado, si no estás seguro de cómo navegar por este proceso pero quieres mantenerte en contacto, la adopción semiabierta puede ser la mejor opción. Con esto, la Fundación St. Elizabeth ayuda a facilitar una mejor comunicación entre los padres biológicos y las familias adoptivas. Nuestra agencia se especializa en adopciones semiabiertas. La mayoría de nuestras adopciones son semiabiertas y les dan a las personas la confianza de que manejaremos los límites de todos de manera profesional.

Por último, las adopciones cerradas pueden ser la mejor opción para aquellos que no quieren ningún contacto entre las dos partes después de la colocación. Para una adopción cerrada, la madre biológica elige a la familia adoptiva de su libro de perfil familiar, tal como lo haría con las adopciones abiertas y semiabiertas. Todos los libros de perfiles familiares tienen la misma información limitada. También puede conocer a la familia antes de que nazca el bebé y comunicarse con ellos tanto o poco como quiera. La principal diferencia en este plan es lo que sucede después de que nace el niño y se produce la colocación.

Si aún no está seguro de qué opción es la adecuada para usted, no dude en llamarnos. Podemos discutir más sobre el proceso y sobre cómo funciona la adopción privada en Louisiana.

¿Está considerando la adopción privada en Luisiana? Escoge Santa Isabel

Cuando esté listo para comenzar el proceso, necesita una agencia que esté de su lado. Afortunadamente, no importa si estás embarazada o eres una familia que busca adoptar, la Fundación St. Elizabeth está de tu lado. Póngase en contacto con nuestra agencia de adopción privada en Luisiana y confíe en nosotros para que todo funcione sin problemas para usted.

Si tiene alguna pregunta o desea comenzar el proceso, comuníquese con nosotros llamando al 225-769-8888. Nos encantaría responder cualquier pregunta que tenga para asegurarnos de que comience su familia sin preocupaciones.