3 alternativas de aborto que las madres biológicas deben conocer

¿Qué hacer después de la noticia de un embarazo no planeado? Es posible que le preocupe que sus opciones sean limitadas. Afortunadamente, tienes muchas posibilidades por delante además del aborto. En St. Elizabeth Foundation, te empoderamos para que tomes la mejor decisión para ti y tu bebé, desde criar a tu bebé hasta colocarlo con tutores amorosos o padres adoptivos. Permítanos explicarle tres alternativas de aborto para ayudarlo a encontrar la opción adecuada para usted.

1. Crianza de los hijos

La elección de ser madre de su bebé es una de las varias alternativas positivas al aborto. Dependiendo de sus circunstancias, usted puede ser el único cuidador de su bebé o puede optar por compartir la crianza con el padre del bebé. Si bien la noticia inicial de un embarazo no planificado puede ser abrumadora, es posible que estés abierta a la idea de la maternidad. Con el apoyo de amigos, familiares y servicios de asesoramiento, elegir el camino de la paternidad soltera puede ser menos desalentador. Y si eliges compartir la crianza con el padre del bebé, puedes compartir la experiencia de criar a tu bebé juntos.

¿No estás seguro de si estás listo para asumir la paternidad? En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos servicios de asesoramiento gratuitos para mujeres embarazadas en medio de embarazos no planificados. Hable con uno de nuestros consejeros capacitados en un ambiente seguro y amoroso para hablar sobre la paternidad y otras opciones de colocación.

2. Tutela legal

Si no está listo para criar a su bebé, pero le gustaría permanecer en contacto con él, es posible que pueda colocar a su bebé bajo tutela legal. Por lo general, este papel lo desempeña un amigo cercano o un familiar que acepta asumir la custodia legal. Este tutor cría a su hijo hasta que usted pueda recuperar la custodia. Mientras estén bajo el cuidado de este tutor, usted tiene la oportunidad de visitar y discutir decisiones importantes para su hijo, como la escolarización y la atención médica.

Muchas circunstancias pueden impedirle ser madre de su bebé después de enterarse de un embarazo no planificado. Es posible que sea necesario resolver problemas financieros, problemas de salud, asuntos legales y más antes de que pueda aceptar la custodia total de su hijo. Elegir la tutela legal puede salvar el período hasta que esté listo.

Sin embargo, la tutela legal puede tener sus propios desafíos. Esto puede poner tensión en su relación con el tutor elegido. Y es posible que se enfrente a puntos de vista opuestos sobre la crianza de los hijos. Además de las dificultades que puede enfrentar con la tutela legal, recuerde que esto también puede afectar en gran medida a su hijo. La crianza inconsistente y los cambios en los arreglos de vida pueden ser traumáticos para los niños, especialmente durante sus años de desarrollo. Asegúrese de elegir sabiamente al tutor de su bebé.

3. Adopción

Para algunos, la paternidad o la tutela legal pueden no ser posibles. Debido a asuntos financieros, relaciones familiares, la ausencia de un cónyuge o pareja, u otros conflictos, es posible que no pueda quedarse con su bebé. O bien, es posible que la maternidad no se alinee con tus objetivos en la vida. Y puede que te preguntes qué otras alternativas de aborto están disponibles.

Con la ayuda de la Fundación St. Elizabeth, puede comenzar el proceso de dar a su bebé en adopción. A través de la adopción, puede brindarle a su bebé un hogar amoroso y un entorno seguro para crecer. Al igual que la tutela legal, la adopción le permite mantenerse en contacto con su bebé, dependiendo de la apertura de su adopción. Nuestra agencia de adopción se especializa en la adopción abierta, lo que significa que una vez que su bebé es adoptado, aún puede mantener contacto en persona o virtual con él.

También tiene varias opciones dentro del ámbito de la adopción. Si prefiere una adopción confidencial, la Fundación St. Elizabeth puede facilitar una adopción cerrada. Esto mantiene su identidad anónima para las familias adoptivas durante todo el proceso. Una vez que su bebé es colocado oficialmente, no es necesario ningún contacto con su bebé o la familia adoptiva. Uno de los trabajadores sociales con experiencia en nuestra agencia de adopción puede ayudarlo a comprender cada tipo de adopción y determinar cuál es la mejor para usted.

Descubre alternativas al aborto con la Fundación St. Elizabeth

Entendemos lo abrumador que puede ser un embarazo no planificado. Permítanos asegurarnos de que conozca todas las alternativas de aborto posibles. Para obtener servicios de asesoramiento y orientación sobre cómo dar a un niño en adopción, comuníquese con la Fundación St. Elizabeth. Comience enviándonos un mensaje o llamándonos al 225-769-8888. ¡No sientas que tus opciones son limitadas! Encuentre atención, apoyo y soluciones a través de nuestra agencia de adopción.

6 maneras de apoyar la adopción de un ser querido cerca de Lafayette

Imagina que un amigo o familiar acude a ti con la sorpresa de que está adoptando. ¡Qué maravillosa y emocionante noticia! ¿Qué puedes hacer para apoyarlos mientras dan sus primeros pasos hacia la adopción cerca de Lafayette? ¿Y qué puedes hacer para ayudar a aliviar el estrés en la medida de lo posible? En la Fundación St. Elizabeth, sabemos lo que la familia adoptiva debe enfrentar en su viaje de adopción. Permítanos darle algunos consejos para ayudar a cuidar a sus seres queridos, interactuar con ellos y apoyarlos en los altibajos.

1. ¡Haz preguntas!

¡Una de las mejores maneras de animar a sus amigos o familiares es con preguntas sobre su adopción cerca de Lafayette! Demuéstrales que estás comprometido e interesado en el proceso. Pero asegúrate de que tus preguntas sean equilibradas. Mantenga las preguntas estresantes o repetidas al mínimo, y no sobrecargue a la pareja con preguntas. Algunas preguntas que sugerimos son:

  • ¿A través de qué agencia está adoptando y cuál es su proceso?
  • ¿Cuánto tiempo puede esperar que dure el proceso?
  • ¿Cuál ha sido la parte más emocionante del proceso hasta ahora?
  • ¿Cómo te sientes?

El proceso de adopción puede tener muchos obstáculos que superar, y estos pueden alargar el plazo de la adopción de la pareja. Evite las preguntas más negativas, como «¿Por qué tarda tanto?» o «¿Qué pasa si algo sale mal?». Si bien estas son preguntas válidas, hacen poco para ayudar a la pareja adoptiva. Mantenga sus preguntas en el extremo positivo del espectro.

2. Infórmate sobre el tipo de adopción elegido

En St. Elizabeth Foundation, ofrecemos tres formas de adopción: abierta, semiabierta y cerrada. El tipo de adopción es elegido por la madre biológica y determina cuánto contacto queda después de la finalización de la adopción. Si tus seres queridos ya conocen el tipo de adopción, tómate el tiempo para investigarlo en línea. Esto no solo le da una idea del proceso, sino que también le muestra a su ser querido cuán dispuesto está a tomar la investigación en sus propias manos.

3. Escucha, incluso durante los tramos difíciles

Si bien la adopción es un viaje hermoso y emocionante, no está exento de desafíos. Esto puede resultar en largos períodos de espera, completar los estudios y la educación en el hogar, y lidiar con la amplia gama de emociones que conlleva la adopción. Sé el oído atento que tus seres queridos necesitan. Esto puede significar que permita que la pareja desahogue sus frustraciones y preocupaciones o los aliente a buscar los servicios de asesoramiento de St. Elizabeth. O bien, esto puede ser tan simple como ofrecer un abrazo, un hombro para descansar o llorar, u otra ayuda cuando la pareja está demasiado estresada para concentrarse en sí misma. Dar su tiempo para escuchar y apoyar a la pareja es invaluable a medida que se acercan a finalizar su adopción cerca de Lafayette.

4. Ofrece historias alentadoras en lugar de historias de terror

Al igual que con cualquier decisión importante en la vida, encontrarás muchas historias de éxito brillantes, y también historias de terror desgarradoras. Si bien es realista considerar todas las posibilidades que la pareja adoptiva podría enfrentar, no los atasques con los desgarradores «qué pasaría si». Cuando puedas, reemplaza la preocupación por el aliento. Comparta historias emocionantes de adopción, especialmente si conoce alguna historia de éxito personal de otros amigos o familiares. Recuerde que las dificultades son inevitables. Sin embargo, es mejor centrarse en los aspectos positivos de la adopción para ayudar a mantener a la pareja adoptante en un fuerte movimiento hacia adelante.

5. ¡Investiga!

Además de investigar los tipos de adopción disponibles, ¡investiga el proceso de adopción en su conjunto! En la Fundación St. Elizabeth, nuestro proceso de adopción sigue siete pasos principales: calificar para la adopción, presentar una solicitud, completar un estudio del hogar, terminar nuestro programa educativo, ser elegido por una madre biológica, conocer sus derechos y responsabilidades legales y finalizar la adopción. Tómese el tiempo para investigar cada paso y descubrir formas en que puede ayudar. Considere la posibilidad de ayudar a limpiar la casa de la pareja y organizar sus artículos antes del estudio del hogar. Puede apoyar monetariamente la adopción donando para el costo total, comprando pañales o comprando juguetes y ropa para cuando llegue el bebé. Cuando comprenda las complejidades del proceso de adopción, podrá descubrir mejores formas de ofrecer asistencia.

6. Pregunte cuáles son las mejores formas de ayudar y apoyar

En caso de duda, comunícate con la pareja adoptante. Pregúnteles directamente cuál es la mejor manera de apoyarlos durante su adopción. Esto puede ser asistencia directa, como ser un buen oyente o ayudar con las tareas en su hogar. O bien, esto podría ser tan simple como invitar a la pareja a una cena casera para hablar sobre su experiencia. ¡Su disposición a ayudar y escuchar puede hacer maravillas para la pareja mientras se preparan para dar la bienvenida a su nuevo hijo!

Buscar adopción cerca de Lafayette a través de la Fundación St. Elizabeth

Si usted o un ser querido está interesado en la adopción cerca de Lafayette, comuníquese con la Fundación St. Elizabeth para obtener más información. Nos encantaría compartir detalles sobre el proceso de adopción, el enfoque que adopta nuestra agencia de adopción local y cómo puede dar sus primeros pasos. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Nuestro personal también espera poder ofrecer apoyo.

Cómo dar a su bebé en adopción en Luisiana

¿Está embarazada y se plantea adoptar? Con la ayuda de una agencia de adopción solidaria, puede encontrar las mejores opciones de colocación para su bebé. Estos expertos pueden guiarla a través de cada decisión, ofrecerle servicios de asesoramiento y apoyarla antes y después del parto. Y una vez que hayas determinado que la adopción es la mejor opción para ti, es hora de encontrar la agencia adecuada para ayudarte con la colocación. Si necesita ayuda para dar a su bebé en adopción en Louisiana, aquí hay cinco formas en que la Fundación St. Elizabeth puede ayudarlo.

1. Elija la agencia de adopción adecuada para su bebé

El primer paso del proceso de adopción es encontrar una agencia de adopción. Si desea dar a su bebé en adopción en Louisiana, deje que la Fundación St. Elizabeth sea su centro de apoyo. Nuestra agencia de adopción, fundada en 1988, se estableció para conectar a las mujeres que luchan contra embarazos no planificados con un refugio seguro. Desde ayudar a las futuras madres a comenzar el proceso de adopción hasta encontrar ayuda emocional a través de asesoramiento previo y posterior a la colocación, nos aseguramos de que cada madre sepa que no está sola en su proceso de adopción.

Si estás buscando una agencia de adopción dedicada a ayudarte a encontrar soluciones para un embarazo inesperado, nos encantaría hablar contigo. Te empoderamos para que tomes la mejor decisión posible para ti y tu bebé. Y con nuestra orientación, podemos conectarlo con las herramientas que necesita para avanzar.

2. Determine sus planes de adopción y nacimiento

La agencia de adopción que elijas puede ayudarte a establecer tus planes de adopción y nacimiento. A través de la Fundación St. Elizabeth, nos aseguramos de que usted tenga poder sobre cada decisión. Estos incluyen la apertura de la adopción, la familia adoptiva y el hospital en el que le gustaría dar a luz. ¿Quieres que la familia adoptiva esté presente en el nacimiento? ¿Quieres pasar tiempo con tu bebé después de dar a luz? ¿O prefiere que nuestra agencia de adopción intervenga? Todas estas son preguntas para considerar y discutir con nuestros consejeros. Pero recuerda: cada decisión es tuya .

3. Busque y elija una familia adoptiva

La Fundación St. Elizabeth facilita la búsqueda de padres adoptivos para su bebé. Y cuando eliges dar a tu bebé en adopción a través de nuestra agencia de Louisiana, obtienes acceso a nuestra larga lista de familias adoptivas. Encuentre familias en el estado o en todo el país que estén emocionadas de presentar a un nuevo bebé en su hogar. Lea sus perfiles, conozca sus rostros y luego determine qué familia considera que es la más adecuada para su hijo. A continuación, tiene la opción de mantener correspondencia con estos padres o dejarnos la comunicación a nosotros si prefiere poco o ningún contacto.

4. Encuentre apoyo a través de asesoramiento posterior a la colocación

Una vez que se ha completado su adopción y su bebé ha sido colocado con los padres adoptivos, el viaje no termina. Nuestros cuidadores en St. Elizabeth entienden la variedad de emociones que vienen con sus decisiones de embarazo, parto y adopción. Incluso después de finalizar la adopción, es posible que te encuentres lidiando con sentimientos complejos. Es por eso que ofrecemos asesoramiento posterior a la colocación para ayudarlo a superar los altibajos a medida que se presentan. Comprenda que nuestra agencia de adopción se dedica a brindar atención, respeto y compasión antes, durante y después de su adopción.

5. Mantenerse al día con la familia adoptiva (en una adopción abierta o semiabierta)

Si eliges una adopción abierta o semiabierta, esto requiere cierto nivel de comunicación con el bebé y la familia adoptiva. Pero después de dar a su bebé en adopción, nuestra agencia de Louisiana puede ayudar a facilitar la comunicación a través de llamadas telefónicas, visitas en persona y cartas. Desde enviar mensajes de texto hasta mantenerse al día en las redes sociales, puede comunicarse con su bebé dondequiera que esté. Esto, por supuesto, depende del plan de adopción que elijas. Si elige tener una adopción cerrada, no se requiere más correspondencia con la familia.

¿Quiere dar a su bebé en adopción en Luisiana? Deje que la Fundación St. Elizabeth le ayude.

Elegir dar a su bebé en adopción en Luisiana no es una decisión fácil. Nuestro equipo en St. Elizabeth Foundation conoce los desafíos y las luchas que enfrenta, y estamos listos para brindarle apoyo en el camino. La adopción es una elección valiente y amorosa, y asegúrate de tener cuidadores y consejeros disponibles para guiarte a lo largo del viaje. Si está listo para obtener más información sobre nuestro proceso de adopción, envíenos un mensaje o llámenos al 225-769-8888.

3 razones para trabajar con una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans

Hay muchas opciones a considerar a lo largo de su proceso de adopción. ¿Adoptarás internacionalmente o dentro de los estados? ¿Y quieres trabajar con una agencia nacional o una agencia local? En St. Elizabeth Foundation, ayudamos a conectar a las familias de todo Luisiana con las adopciones locales en su estado de origen. Al elegir una agencia de adopción local, puede encontrar un apoyo invaluable cerca de casa de nuestro atento personal y otras familias de adopción locales. Conozca solo tres de los beneficios que puede descubrir al trabajar con una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans.

1. Una agencia de adopción local te acompaña durante todo el proceso

Al comenzar su viaje de adopción, las reglas, los requisitos y las complejidades del proceso pueden parecer insuperables. ¡Es por eso que asociarse con expertos en adopción local puede ayudar a aliviar una gran cantidad de su estrés! En St. Elizabeth, nos dedicamos a adoptar un enfoque práctico de la adopción. Para las madres biológicas, nos aseguramos de que entiendan todas las opciones disponibles y las ayudamos a tomar la decisión correcta. Y para las familias adoptivas, ayudamos a navegar a través del papeleo, los estudios del hogar, la creación de perfiles en línea y cualquier reunión con la madre biológica o los padres.

A nuestra agencia le apasiona mostrar amor a todos los involucrados en el proceso de adopción. Y nos aseguramos de que recibas el apoyo y la orientación que necesitas para llegar hasta el final de tu adopción. Si está buscando una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans, ¡nos encantaría hablar con usted sobre nuestro proceso!

2. En una adopción abierta, puede conocer a la madre biológica en persona y estar presente en el nacimiento

En una adopción abierta, las familias adoptivas y su nuevo hijo pueden mantenerse en contacto con la madre biológica o la familia después de finalizar el proceso de adopción. Y al elegir una agencia de adopción local, es probable que las familias adoptivas en Nueva Orleans estén ubicadas cerca de la familia biológica. Esto puede ser beneficioso para las conversaciones previas a la colocación y para mantenerse conectado después de que nazca el niño. Si la madre biológica lo acuerda, es posible que incluso tenga la oportunidad de estar presente en el parto, o puede estar presente para conocer a su hijo en el hospital. Y con la ayuda de la Fundación St. Elizabeth, podemos ayudar a tender un puente de comunicación entre su familia y los padres biológicos en todas las etapas de su adopción.

3. Los padres adoptivos pueden conectarse con otras familias adoptivas en el área

Hay más de dos millones de parejas que buscan adopción en los Estados Unidos. Para los padres que esperan ansiosamente la finalización de su proceso de adopción, es vital contar con una sólida red de apoyo a su alrededor. A través de nuestra agencia de adopción local, las parejas pueden conectarse con otras familias adoptivas cerca de Nueva Orleans en varias etapas de su proceso de adopción. Aprenda de sus experiencias, obtenga información sobre las dificultades y desarrolle conexiones con otras personas que puedan empatizar con su viaje. Estos vínculos pueden ayudarte a prosperar tanto durante los éxitos como durante los desafíos de tu adopción. Y puedes convertirte en un estímulo para otros en el proceso.

Elija una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans

Para aquellos que buscan una agencia de adopción local cerca de Nueva Orleans, elija una agencia que pueda apoyarlos de principio a fin. Ya sea que sea una pareja adoptiva o una madre biológica, nuestro equipo está listo para ayudarlo a conocer sus próximos pasos. Llámenos al 225-769-8888. O envíenos un mensaje para obtener más información. Esperamos poder brindarle apoyo profesional con un toque personal.

Cómo hacer frente a un embarazo no deseado en Lake Charles

Cuando tienes una prueba de embarazo positiva en tus manos, es posible que tu primera respuesta no sea asombro o lágrimas de alegría. Es posible que se sienta aislado, asustado, arrepentido o perdido. Sepa que incluso cuando se enfrenta a un embarazo no deseado, hay varias opciones disponibles para usted cerca de Lake Charles. En St. Elizabeth Foundation, brindamos un espacio seguro para que las mujeres embarazadas consideren la forma correcta de proceder después de un embarazo no planificado. Así es como recomendamos seguir adelante después de sus noticias.

Primero, conéctate mentalmente

Tu primer paso es calmar el caos que puedes estar sintiendo internamente. Aceptar el embarazo es el primer paso para sobrellevarlo. Esto puede incluir aceptar sentimientos de ira o miedo sobre cómo reaccionará su familia o pareja a la noticia. Sepa que sus sentimientos son válidos y esperables. Pero, permítete sentir estas emociones, procesarlas y luego prepararte para los siguientes pasos. A través de St. Elizabeth’s, puede encontrar servicios de asesoramiento profesional libres de juicios para ayudarla a sobrellevar la noticia de su embarazo. Y también podemos ayudarle a determinar cómo seguir adelante.

Reflexione sobre su salud

A medida que trabajas con las emociones que vienen con un embarazo no deseado, tu siguiente paso debe ser programar una cita con un proveedor de atención médica en Lake Charles. Estos profesionales no solo pueden confirmar que estás embarazada, sino que también pueden ayudarte a saber qué cuidados necesitas para tu embarazo. Si bebe alcohol, fuma o consume drogas, su médico le recomendará que se abstenga por la salud del bebé. También le aconsejarán sobre suplementos prenatales, dieta y ejercicio para ayudarla a usted y al bebé a mantenerse lo más saludables posible.

Identifique su sistema de apoyo

¿A quién en tu vida sería ideal acudir en busca de seguridad y aliento? Puede ser uno o ambos padres, el padre del bebé o amigos cercanos o familiares. Tener un sistema de apoyo establecido es esencial después de la noticia de un embarazo no deseado, especialmente los miembros con los que puede hablar en persona cerca de Lake Charles. Estos seres queridos pueden ayudarte a tomar decisiones, encontrar recursos y atención médica para tu embarazo y asegurarte de que no te sientas sola en tu situación. En la Fundación St. Elizabeth, nuestro personal está formado por profesionales amables y cariñosos. Desde consejeros hasta trabajadores sociales y trabajadores sociales, extendemos amor, comprensión y escuchamos durante un momento de incertidumbre.

Considere cada opción cuidadosamente

Finalmente, es hora de decidir qué hacer con tu embarazo. ¿Eres padre de tu bebé? ¿Coloca a su hijo en adopción o cuidado de crianza? ¿O eliges interrumpir tu embarazo?

Está bien no estar seguro si quieres criar a tu bebé. Para muchas mujeres, la noticia de un embarazo no planificado puede llegar en el momento equivocado. Ya sea que la madre sea una estudiante de secundaria o universitaria, una madre soltera o una joven profesional, un embarazo puede entrar en conflicto con otras metas que tengas para ti. Incluso si estás segura de que la maternidad no es adecuada para ti, tienes varias opciones para elegir, incluida la adopción y el cuidado de crianza.

Tu primer pensamiento puede ser interrumpir tu embarazo. Sin embargo, el aborto no es la solución rápida y fácil que parece. El aborto no solo es un procedimiento costoso, sino que también puede dejarte con muchos efectos emocionales e incluso efectos secundarios físicos. Y con la reciente conversación sobre la legalidad del aborto en Luisiana, es inteligente considerar otras opciones.

A través de la Fundación St. Elizabeth, una futura madre puede poner a su hijo en adopción bajo el cuidado de padres calificados. Nuestra agencia examina minuciosamente a cada posible familia antes de autorizarla para su adopción, asegurándose de que estén preparada emocional y financieramente para un nuevo hijo. Y a través de nuestra agencia local de adopción de Louisiana, le damos el control total de la adopción a la madre biológica. Desde la elección de la familia adoptiva hasta el tipo de adopción y el plan hospitalario, cada decisión depende de usted. Nuestro equipo está aquí para apoyarte y guiarte en cada paso del camino.

Encuentre apoyo para un embarazo no deseado en Lake Charles

Si te encuentras con un embarazo no deseado en Lake Charles, debes saber que el amor y el apoyo de St. Elizabeth’s no están lejos. Por favor, considere ponerse en contacto con nuestra agencia de adopción lo antes posible para obtener asesoramiento y orientación mientras decide sus próximos pasos. Puede comunicarse con un miembro de nuestro equipo al 225-769-8888 o puede enviarnos un mensaje. Estaremos encantados de mostrarte todas las formas en las que podemos ayudarte.

Por qué los hogares biparentales son importantes para la adopción en Nueva Orleans

Todos los niños merecen un ambiente hogareño feliz y saludable. Esto también es cierto para las familias formadas a través de la adopción. En la Fundación St. Elizabeth, nos aseguramos de que cada una de nuestras familias adoptivas pueda cumplir con los roles de una madre y un padre amorosos. Pero, ¿cuáles son los beneficios de un hogar con dos padres y por qué es esto importante para la adopción en Nueva Orleans? Nuestra agencia de adopción cree en el poder de una unidad familiar estable y se esfuerza por construir familias basadas en estos valores fundamentales. Desde el desarrollo emocional hasta el apoyo financiero, un hogar con dos padres puede tener un gran impacto en la vida de un niño adoptado.

Los hogares biparentales pueden tener dos canales de ingresos

Los obstáculos financieros son inevitables cuando se adopta un niño. Desde financiar su adopción en Nueva Orleans hasta ahorrar para los gastos después de la colocación, la estabilidad financiera es de gran importancia para la salud de su familia. Sin embargo, mantener la seguridad financiera puede ser un desafío en los hogares monoparentales. Sin embargo, el apoyo de un segundo padre en la unidad familiar puede eliminar una gran cantidad de estrés de las finanzas familiares. Esto también permite que el niño adoptado tenga mayores oportunidades de escolarización, actividades extracurriculares y acceso a la atención médica.

Tener dos padres puede promover la educación conductual y académica de un niño

Llevar a cabo su adopción en Nueva Orleans puede darle a su hijo una mejor oportunidad de éxito y seguridad en el futuro. Un informe del Instituto de Estudios de la Familia encontró que el 21% de los hombres jóvenes negros completaron la universidad cuando provenían de hogares con dos padres, en comparación con la tasa de éxito del 12% de los hogares monoparentales. Este estudio también mostró que estos niños tenían menos probabilidades de pasar tiempo en la cárcel.

Con el ejemplo de dos padres fuertes y motivados, es más probable que los niños adoptados se abstengan de cometer delitos y se centren en su educación. Las familias con dos padres no solo tienen más probabilidades de pagar la educación universitaria y universitaria para sus hijos. Pero también proporcionan un hogar más estable para el desarrollo del comportamiento. Esta estructura puede tener un gran impacto en las interacciones sociales de un niño. E incluso puede disminuir sus posibilidades de encarcelamiento, uso de drogas y participación en conductas de riesgo.

Una madre y un padre brindan un apoyo esencial

Los roles de género son una parte importante del desarrollo de un niño. La presencia de ejemplos masculinos y femeninos ayuda a los niños a desarrollar estándares emocionales y de comportamiento esenciales. Desde el cuidado cariñoso de una madre hasta la firmeza y protección de un padre, cada rol de crianza es crucial. Las relaciones parentales enseñan a los niños a tratar a los demás, a respetar la autoridad y a desarrollar metas para su futuro. Una unidad de madre y padre puede cultivar un ambiente hogareño seguro y estable para que los niños crezcan y prosperen. Y estos niños tienen acceso al doble de amor y afecto que encontrarían en un hogar monoparental.

Comience su viaje de adopción en Nueva Orleans hoy mismo

La Fundación St. Elizabeth se especializa en adopciones de recién nacidos en Nueva Orleans, Baton Rouge y en todo el estado de Luisiana. Conectamos a las madres biológicas con familias adoptivas biparentales para que el bebé pueda crecer en un hogar con una madre y un padre. Ya sea que usted sea una madre que da a su bebé en adopción o una pareja que comienza su viaje de adopción, St. Elizabeth Foundation puede ayudarlo en cada paso del proceso. Hable con un miembro de nuestro equipo llamando al 225-769-8888 o enviándonos un mensaje. ¡Podemos ayudarte a entender tus opciones de adopción!

¿Está financieramente listo para la adopción en Lafayette?

Si está considerando la adopción, es crucial estar preparado financieramente. Si bien no se requiere explícitamente un cierto ingreso anual para adoptar, las familias deben vivir por encima del nivel federal de pobreza. Además de los ingresos, las familias adoptivas también deben tener en cuenta los gastos adicionales. Desde las tarifas de adopción hasta los gastos de manutención posteriores a la colocación, el proceso requiere estabilidad financiera. Deje que la Fundación St. Elizabeth lo ayude a comprender los costos necesarios asociados con la adopción y le brinde orientación sobre cómo estar financieramente listo para la adopción en Lafayette.

¿Cómo puedes estar mejor preparado?

En promedio, las adopciones nacionales a través de agencias privadas en los Estados Unidos oscilan entre $ 20,000 y $40,000. Si bien este gasto puede parecer un obstáculo importante en su viaje de adopción, hay algunos métodos que puede usar para ayudar a compensar el estrés financiero. Siga estos consejos que le ayudarán a preparar sus finanzas para esta importante inversión.

1. Comprenda su gama completa de gastos

Hay muchos costos asociados con la adopción. Estos incluyen el financiamiento de su estudio del hogar, los gastos legales, el asesoramiento profesional y la educación antes de finalizar su adopción en Lafayette. Una vez que se haya completado su adopción, también tendrá visitas al médico, cuidado del recién nacido, comida, pañales y más para pagar. Sus obligaciones financieras pueden parecer abrumadoras cuando se analizan sus gastos totales, pero priorice su comprensión de cada parte de su plan financiero. Cada costo viene con un propósito esencial para garantizar que usted y su hogar estén en las mejores condiciones posibles para dar la bienvenida a un nuevo hijo.

En algunas circunstancias, la ayuda financiera del gobierno puede estar disponible. Por ejemplo, los niños con necesidades especiales pueden ser elegibles para un subsidio de adopción. Consulte con los expertos de la Fundación St. Elizabeth para saber qué gastos puede esperar y qué oportunidades puede encontrar para obtener asistencia financiera.

2. Asegúrate de que tus finanzas estén en orden

Antes de comenzar su viaje de adopción en Lafayette, querrá echar un vistazo realista a sus finanzas. Si su dinero ya se encuentra en una posición precaria, esto no será sostenible después de su adopción. Es especialmente importante reestructurar sus finanzas antes de que su agencia de adopción realice un estudio del hogar. Esto evaluará no solo el estado de sus arreglos de vivienda, sino también sus ingresos, deudas y prueba de seguro médico. Es importante asegurarse de que las familias vivan dentro de sus posibilidades para que puedan apoyar adecuadamente las necesidades financieras, médicas y educativas de un nuevo miembro de la familia.

3. Comience a ahorrar temprano

Si su familia está segura de que la adopción es adecuada para usted, lo mejor es comenzar a ahorrar lo antes posible. El proceso de adopción en sí puede tardar algún tiempo en finalizar, así que aprovecha el período que tienes para ahorrar. Toma nota de las áreas de tu presupuesto en las que puedes estar gastando de más y, en su lugar, reserva este dinero extra en tu fondo de adopción. Reduzca los viajes o las comidas fuera de casa y ahorre este dinero en una cuenta segura. Las recaudaciones de fondos, las ventas de garaje y las donaciones familiares también son formas efectivas de ayudar a financiar su adopción. Asegúrese de colocar inmediatamente las ganancias de estos eventos directamente en sus ahorros de adopción. Al comenzar estas prácticas de ahorro saludables desde el principio, puede compensar mejor sus costos de adopción cuando esté listo para comenzar el proceso.

¿Listo para la adopción en Lafayette? Comunícate con la Fundación St. Elizabeth

Si bien la adopción es un compromiso financiero, comenzar su camino hacia la adopción en Lafayette es un viaje hermoso y gratificante que vale la pena el gasto. ¿Interesado en el proceso de adopción? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje para obtener más información. Esperamos poder ayudarle a construir una familia feliz.

Louisiana y Roe vs. Wade: El impacto de largo alcance

En 1973, el fallo de Roe v. Wade, por parte de la Corte Suprema, legalizó el aborto en todo Estados Unidos. Pero, a mediados de 2021, después de casi medio siglo, este fallo está siendo impugnado. Ahora que la Corte Suprema está revisando este fallo, los derechos legales para proteger la vida fetal son cada vez más posibles. Este año, anticipamos una nueva decisión con respecto a Roe v. Wade. Si se anula este caso, es probable que 26 estados, incluido Luisiana, prohíban o restrinjan los abortos en el estado. ¿Cómo será el caso posterior a Roe v. Wade afecta al estado de Luisiana? ¿Cuáles son las leyes de activación del aborto en Luisiana? ¿Y cómo podría afectar esto a la adopción en Luisiana?

Primero, recapitulemos el fallo de la Corte

En 1971, una mujer bajo el seudónimo de Jane Roe abrió una demanda colectiva en Texas contra el fiscal de distrito Henry Wade. Cuando era una mujer embarazada joven y soltera, Roe desafió las leyes estatales que prohibían el aborto a menos que se aprobara con fines médicos para salvar vidas. Este ataque a las leyes también fue apoyado por la familia Doe, que argumentó que las leyes de aborto de Texas no tenían en cuenta la salud médica de las mujeres ni su preparación para la paternidad. Si bien la queja de los Does fue declarada no justiciable, Roe avanzó con un caso para demandar, afirmando que estas leyes eran inconstitucionales.

En oposición, el tribunal cuestionó que la legalización del aborto en el estado estaba en desacuerdo directo con el juramento hipocrático, alegando que prescribir un aborto equivalía a recetar un medicamento mortal. La defensa también señaló la ley estatutaria inglesa y la Ley de Preservación de la Vida Infantil de 1929. En concreto, 19 y 20 Geo. 5, c. 34 de esta Ley establecía que la terminación de la vida capaz de nacer vivo era un delito doloso e intencionado. Además, se argumentó que las leyes actuales que inhiben el acceso al aborto no solo protegen la santidad de la vida, sino también los derechos del niño por nacer.

En 1973, el caso de Roe v. Wade, y el aborto fue legalizado con menos restricciones gubernamentales que antes.

Roe vs. Wade: Las secuelas

Desde este fallo, se han aprobado muchas leyes y enmiendas tanto en apoyo como en oposición al fallo Roe v. Wade. Por ejemplo, en 1992 Planned Parenthood desafió al gobernador Robert Casey sobre su estatuto de aborto que requería que una mujer proporcionara el consentimiento informado de su esposo o tutores legales. El fallo de la Corte de Planned Parenthood v. Casey reafirmó Roe v. Wade, expresando que las leyes no deben suponer una «carga indebida» contra el derecho de las mujeres al aborto.

Pero en mayo de 2021, los legisladores de Texas aprobaron una legislación que reintroduce sanciones penales por aborto bajo ciertas circunstancias. La Ley del Latido del Corazón de Texas, que fue promulgada con la aprobación del Proyecto de Ley Senatorial 8, prohíbe los abortos después de la detección de un latido fetal tan pronto como seis semanas después de la concepción. Además, también permite emprender acciones legales contra los proveedores de abortos que violen esta ley.

Aunque se hicieron intentos legales para bloquear esta prohibición del aborto, estos intentos terminaron en septiembre de 2021. Este acto legal, junto con el caso Dobbs v. Jackson en Mississippi para prohibir los abortos después de las 15 semanas de embarazo, ha iniciado la conversación de revocar o debilitar el fallo Roe v. Wade.

El lunes 2 de mayo de 2022, se filtró de la Corte Suprema información innovadora sobre el futuro de la legalidad del aborto en los Estados Unidos. Se publicó un borrador de opinión escrito por el juez de la Corte Suprema Samuel Alito en el que se afirma que el tribunal sostiene que tanto Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey debe ser revocado.

Ahora, esperamos el fallo final sobre si las leyes implementadas por Roe v. Wade se revertirá. Como una de las principales fuentes de adopción en Louisiana, St. Elizabeth Foundation entiende la importancia de esta decisión y quiere ayudarlo a comprender el impacto de las leyes estatales de activación y cómo esto podría afectar la adopción en nuestro estado.

Entendiendo las leyes de activación del aborto en Luisiana

Las «leyes de activación» son leyes que se hacen inmediatamente aplicables una vez que se aprueba o anula una ley separada. Después de Roe v. Wade, varios estados, incluido Luisiana, han puesto en marcha leyes para «activar» tan pronto como se revierta el fallo. Para Luisiana en particular, estas leyes de activación incluyen prohibiciones, prohibiciones casi totales, prohibiciones de seis semanas y legislación que prohíbe la protección del aborto. Vamos a desglosarlos aún más:

  • Las prohibiciones del aborto entrarán en vigor tan pronto como Roe v. Wade se disuelve.
  • Las prohibiciones casi totales prohíben el aborto con excepciones limitadas dependiendo de las circunstancias.
  • Las prohibiciones de seis semanas prohíben los abortos después de las seis semanas de embarazo.
  • La constitución estatal prohíbe la protección afirma que la Constitución de Luisiana debe ser enmendada para bloquear el derecho al aborto.

Actualmente, el aborto es legal en Luisiana durante las primeras 22 semanas de embarazo. Por lo tanto, si Roe v. Wade, el aborto seguirá siendo accesible para el público en general o los adolescentes con el permiso legal de sus padres o tutores legales. Pero, en el caso de que se revoque el fallo, estas leyes de activación del aborto de Luisiana están preparadas para su efecto inmediato.

Cómo afecta Roe v. Wade a la adopción en Luisiana

No es de extrañar que la legalización del aborto haya tenido un gran impacto en la adopción en nuestro país. El acceso al aborto ha reducido las tasas de adopción en todo el país. Los estados con prohibiciones al aborto levantadas por Roe v. Wade experimentó una disminución significativa del 34 al 37%. Ha tenido un impacto negativo en muchas otras, incluidas las familias que buscan adopción.

Si Roe v. Wade, la tasa de abortos se reduciría en un 34,3% solo en Luisiana. Por esta razón, es probable que veamos un aumento en el número de agencias de adopción. La Fundación St. Elizabeth entiende la responsabilidad de cuidar a estas mujeres embarazadas y a sus hijos ayudando a conectar a los niños con hogares amorosos y duraderos.

Al prohibir el acceso al aborto, muchos niños podrán recibir oportunidades de vida, amor, educación y más que de otra manera no habrían sido una opción. Al mismo tiempo, los padres potenciales que están luchando contra la infertilidad o simplemente desean ampliar su familia a través de la adopción pueden conectarse con estos niños a través del entorno seguro que nuestra agencia de adopción ha creado.

En algunas circunstancias, las madres que llevan a sus hijos a término deciden criarlos. Sin embargo, si las madres biológicas eligen la apertura en la adopción, tienen la oportunidad de ver a su hijo crecer y prosperar sin sacrificar las metas que tienen para su propio futuro.

Alternativas al aborto en la Fundación St. Elizabeth

Muchas mujeres han optado por el aborto en lugar de la adopción debido al miedo a la vergüenza, la carga financiera y la falta de apoyo durante todo el embarazo. Si bien el aborto puede parecer una decisión rápida y fácil, también puede dejar a la madre con profundos sentimientos de culpa e incluso efectos adversos para la salud. Pero durante una circunstancia preocupante e inestable, como un embarazo no planificado, puede ser difícil conocer cada opción disponible para usted.

En la Fundación St. Elizabeth, entendemos estos temores y ayudamos a las mujeres que enfrentan embarazos no deseados a encontrar soluciones que beneficien tanto a la madre como al bebé. Si una madre no se siente preparada para la paternidad, abrumada por las finanzas o simplemente no está lista para alterar sus aspiraciones con el fin de asumir la maternidad, la adopción puede ser una alternativa saludable. En St. Elizabeth’s, las madres biológicas reciben asesoramiento, apoyo financiero y empoderamiento de nuestro atento equipo. Cada decisión, desde dónde tener a su bebé hasta la apertura de la adopción , se pone en sus manos. Y tras el nacimiento y finalización de la adopción, nuestro apoyo no termina. Permanecemos disponibles para el asesoramiento posterior a la colocación.

También entendemos que nuestras madres biológicas no están solas en las preocupaciones relacionadas con la adopción. Las familias adoptivas pueden enfrentar desafíos que incluyen compromiso financiero, obstáculos legales y luchas emocionales. Sin embargo, así como St. Elizabeth apoya a las madres biológicas, también nos aseguramos de que las parejas adoptivas tengan todos los recursos posibles disponibles para ellos, desde asesoramiento y educación hasta un sistema de apoyo amoroso de nuestro personal y otras familias adoptivas.

La adopción es una hermosa solución llena de oportunidades para las madres biológicas, los niños y las familias adoptivas por igual. Deje que la Fundación Santa Isabel le muestre cómo comenzar su propio viaje de adopción.

Elegir la adopción en Luisiana

No importa cómo sea el caso Dobbs v. El caso de Jackson se resuelve, la Fundación St. Elizabeth sigue dedicada a cambiar vidas a través de la adopción. Buscamos brindar un cuidado profundo y amoroso a las madres biológicas mientras navegan por las opciones que tienen por delante. Para las parejas que buscan hacer crecer sus propias familias a través de la amorosa decisión de adoptar, los ayudamos a conectarse con las madres biológicas para comenzar el viaje para encontrar a su hijo. Y trabajamos diligentemente para proteger la nueva vida en ciernes y brindar oportunidades para el niño y todos los involucrados.

Si está embarazada o desea convertirse en una familia adoptiva, queremos compartir más información, respuestas a sus preguntas o apoyo mientras busca la adopción. Llámenos hoy al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. Esperamos extender el amor, la educación y el aliento en cada paso del camino.

Adopción vs Aborto: Lo Que Usted Debe Saber

Te has enterado de que estás embarazada. Para algunos, esto puede ser un feliz descubrimiento. Pero para otros, puede ser todo lo contrario. Para las mujeres que no están listas para formar una familia, que no tienen el apoyo de una pareja o que simplemente no quieren tener hijos, un embarazo no planificado puede ser una realización trascendental. Con una simple investigación, encontrarás dos opciones por delante: adopción vs aborto. A la hora de tomar la decisión que más le convenga, es importante tener todos los hechos. Deje que la Fundación St. Elizabeth le ayude a entender ambas opciones y a descubrir soluciones durante un momento de confusión.

¿Qué viene después del aborto?

Cuando nos enfrentamos a un embarazo no planificado, el aborto puede parecer una solución rápida. En 2021, hubo 7,444 abortos solo en Luisiana. Este costoso procedimiento oscila entre $400 durante el primer trimestre y varios miles más adelante. Pero, ¿qué sucede después de realizar el procedimiento? Para muchas de las que eligen el aborto para interrumpir un embarazo no deseado, es posible que se enfrenten a la necesidad de recuperarse física y emocionalmente. Si te preguntas si la adopción frente al aborto es adecuado para ti y estás considerando interrumpir tu embarazo, asegúrate de planificar lo que podría venir después de tu procedimiento.

Procesamiento emocional

Antes de tomar tu decisión, considera el efecto de tener un aborto en tu salud psicológica. Una de las consecuencias más duraderas de la interrupción del embarazo es su respuesta emocional al procedimiento. No todos los pacientes sienten alivio después de la recuperación. Otros pueden pasar por oleadas de culpa, vacío o remordimiento. Buscar asesoramiento antes de tomar una decisión puede ayudarte a comprender mejor qué opciones están disponibles para ti y evitar que tomes una decisión de la que puedas arrepentirte en última instancia.

Posibles efectos secundarios

Si bien los efectos secundarios no son comunes, un aborto con medicamentos aún puede conllevar la posibilidad de riesgos físicos inmediatos o a largo plazo. Esto es especialmente cierto a medida que avanza en su embarazo. Puede causar perforación o desgarro cervical, coágulos de sangre en el útero o hemorragia. Algunas pacientes pueden experimentar una infección pélvica debido a las bacterias que ingresan al útero durante la operación. Y si queda tejido fetal en el útero, esto también puede provocar infección, sangrado o la necesidad de otro procedimiento médico. Si una paciente sufre complicaciones con su aborto, esto también puede conducir a dificultades con la maternidad en el futuro.

¿Cuál es el proceso de adopción en St. Elizabeth?

La adopción es una alternativa al aborto. Elegir una adopción abierta, semiabierta o cerrada en lugar de la decisión permanente de abortar no solo puede ayudarte a evitar problemas emocionales y físicos, sino que también puede darle a tu hijo la oportunidad de crecer en un hogar amoroso y estable. Con el apoyo emocional y financiero de la Fundación St. Elizabeth, puede determinar el plan de adopción adecuado para usted y su bebé. Aquí hay una descripción general del proceso de adopción en nuestra agencia de Louisiana.

1. Comunícate con nosotros

Primero, envíenos un mensaje o llámenos. Si te sientes asustada o abrumada por un embarazo inesperado, debes saber que tienes consejeros amables y comprensivos listos para escucharte al otro lado del teléfono. Estableceremos una hora para que nos reunamos en persona que funcione para usted. Si te preguntas si la adopción frente al aborto es adecuada para ti o si no estás segura de qué opciones están disponibles para ti, nos aseguramos de que tengas todos los recursos posibles para ayudarte con tu decisión. Juntos, lo guiaremos a través de cada opción y lo guiaremos a través de nuestro proceso de adopción.

2. Obtén el apoyo que necesitas

Las circunstancias de cada madre biológica son diferentes. Es posible que tenga una pareja o familia que lo apoye y con quien tomar decisiones de adopción. O bien, es posible que se enfrente al viaje solo. En St. Elizabeth, nos aseguramos de que esté rodeado de amor y cuidado pase lo que pase. También ofrecemos servicios de asesoramiento antes de su adopción y después de su finalización para ayudarlo a navegar cada emoción positiva y negativa que experimente.

3. Elige la familia adoptiva

La Fundación St. Elizabeth le permite a usted, la madre biológica, mantener el control de cada decisión durante todo el proceso de adopción. Lo conectamos confidencialmente con familias adoptivas para determinar qué familia es la adecuada para su bebé. Cada uno de nuestros padres adoptivos está formado por un matrimonio de al menos cinco años. Estos padres han recibido la educación necesaria y los estudios en el hogar para garantizar que su bebé esté bien cuidado en un entorno seguro. Explore nuestros libros de perfiles familiares para encontrar la combinación adecuada, y luego podemos seguir adelante con el plan de parto y la finalización.

4. Finalice su plan de parto

Queremos que elijas el plan de trabajo de parto y parto que te resulte más cómodo. Nuestro equipo está ahí para apoyarla antes del parto, durante el parto y después. Dependiendo del tipo de adopción que elijas, te ayudaremos a finalizar el proceso de adopción y nos aseguraremos de que tu bebé sea colocado de forma segura con la familia adoptiva que hayas elegido. Y su cuidado no se detiene ahí. Continuamos con el asesoramiento posterior a la colocación para ayudarlo a navegar cualquier sentimiento que surja después de que se complete su proceso de adopción.

¿Cuáles son los beneficios de la adopción?

Sabemos que decidir qué hacer después de un embarazo no planificado no es tarea fácil. Y al elegir dar a su hijo en adopción, hay muchos miedos y ansiedades que puede enfrentar. Pero cuando eliges dar a tu hijo en adopción, puedes descubrir una amplia gama de beneficios tanto para ti como para tu bebé. Desde 1988, la Fundación St. Elizabeth ha proporcionado a las madres biológicas un entorno afectuoso y libre de juicios para procesar las incógnitas del embarazo no deseado. Permítanos empoderarlo para que tenga el control de sus decisiones y encuentre las opciones adecuadas para usted y su hijo.

La adopción puede permanecer confidencial

Si bien el aborto puede parecer su única opción para permanecer confidencial después de un embarazo no planificado, ¡esto no es cierto! La adopción a través de St. Elizabeth’s se puede llevar a cabo de forma confidencial. Su familia, amigos y otras relaciones no serán contactados durante su proceso de adopción. Y dependiendo del plan de adopción que elijas, incluso puedes permanecer en el anonimato cuando se trata de tu bebé y tus padres adoptivos. Nuestro personal tiene en cuenta sus inquietudes y maneja su adopción con la mayor sensibilidad.

Su relación con la familia adoptiva y el bebé puede ser abierta o cerrada

Cuando se trata de un plan de adopción, normalmente hay tres opciones disponibles: abierto, semiabierto y cerrado. Esto determina cuánto contacto mantiene una madre biológica con su bebé y su familia adoptiva después de la finalización de la adopción. Elegir una adopción abierta puede significar mantener un contacto regular con el niño y sus padres adoptivos. Las adopciones semiabiertas también permiten a las madres biológicas mantenerse en contacto, pero con parámetros más limitados. Pero, si prefieres no tener relaciones con el bebé o la familia adoptiva, las adopciones cerradas y confidenciales también son una opción.

La adopción proporciona un futuro más brillante para todos los involucrados

La noticia de un embarazo no planificado puede parecer un «final», pero con la adopción, puedes descubrir un nuevo comienzo. Al dar a su bebé en adopción con nuestra agencia de Louisiana, puede crear oportunidades no solo para usted, sino también para su bebé y su familia adoptiva. Su hijo podrá ingresar a un hogar amoroso y comprensivo donde podrá crecer en un ambiente seguro. Muchas de nuestras familias adoptivas también han luchado contra la infertilidad, y su decisión de adoptar puede ayudar a una familia a dar la bienvenida al niño que han anhelado. Y con la adopción, no tienes que dejar de lado tus metas. Puedes seguir adelante después de tu adopción sin sacrificar tu futuro.

Adopción vs Aborto: Encontrando Apoyo en la Fundación St. Elizabeth

Decidir entre la adopción y el aborto no es tarea fácil. Desde problemas emocionales y sociales hasta compromisos financieros, entendemos que su decisión tiene un gran peso. En la Fundación St. Elizabeth, puedes encontrar un sistema de apoyo amoroso en tu momento de confusión. Si desea discutir sus opciones o comenzar el proceso de adopción, nos encantaría que se comunicara con nosotros. Llámenos al 225-769-8888 o envíenos un mensaje. La adopción está disponible para usted en cualquier etapa de su embarazo, y nosotros también.

¿Qué hace que la agencia de adopción sea la mejor para ti?

Elegir la adopción puede ser una decisión difícil tanto para la madre biológica como para los padres adoptivos. Sin embargo, una vez que te hayas decidido por la idea, necesitas la mejor agencia de adopción para ayudarte en el proceso. Pero, ¿qué puedes esperar ver en una agencia de adopción? No todas las agencias están construidas de la misma manera. Descubre lo que podemos ofrecerte en St. Elizabeth Foundation, y luego podrás decidir si somos la mejor agencia de adopción para ti y tu familia en Louisiana.

Qué esperar de una agencia de adopción privada

No importa si eres la madre o los padres adoptivos elegidos, hay una serie de cosas que puedes esperar de tu agencia.

Veamos primero a los padres. No importa si elige pasar por el estado o a través de una agencia privada, las familias adoptivas tienen que pasar por una verificación del hogar para confirmar que la familia cumple con ciertos requisitos. Todo esto está en su lugar para garantizar que el niño ingrese a un hogar estable que pueda atender sus necesidades sin lugar a dudas. Por ejemplo, uno de los requisitos que se pueden ver en St. Elizabeth es que los padres adoptivos deben ser una pareja casada que haya estado casada durante un mínimo de cinco años.

De una agencia de adopción como la nuestra, las madres biológicas pueden esperar mucho apoyo durante todo el embarazo. Por ejemplo, ayudamos a nuestras madres ayudándolas a elegir la decisión correcta para ellas una vez que se dan cuenta de que están embarazadas. Además, también estamos aquí para ayudar a las madres con otros tipos de apoyo, como apoyo financiero y físico. Queremos asegurarnos de que nuestras madres estén bien cuidadas.

¿Sabes qué tipo de adopción quieres?

No todas las adopciones son iguales. En St. Elizabeth, ofrecemos tres tipos diferentes de servicios de adopción para elegir. Explora estas opciones de adopción para determinar cuál puede tener más sentido en tu vida.

  • Las adopciones abiertas permiten a las madres biológicas tener contacto directo con la familia adoptiva. En algunos casos, esta puede ser la mejor manera de comunicarse entre sí y mantenerse activos en la vida del niño.
  • Las adopciones semiabiertas son la opción más común para las familias y las madres en St. Elizabeth. Nuestro equipo ayuda a facilitar la comunicación entre los padres biológicos y las familias adoptivas en adopciones semiabiertas. Esta comunicación puede ser en forma de cartas, llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc. Esto permite una comunicación segura en la que se respetan los límites de todos.
  • Las adopciones cerradas no incluyen el contacto entre los padres biológicos y las familias adoptivas después de la colocación. También es importante tener en cuenta que cualquier información sobre los padres biológicos sigue siendo confidencial. Sin embargo, pueden optar por compartir su historial médico.

¿Somos la mejor agencia de adopción para ti?

Las necesidades de cada persona son diferentes. Debido a esto, necesita la mejor agencia de adopción para usted y su nueva familia. ¿Crees que la Fundación St. Elizabeth es la elección correcta para ti? Si es así, puede que sea el momento de ponerse en contacto con nuestros profesionales. Nuestra agencia de adopción de Baton Rouge está llena de profesionales que están listos para ayudarlo a aumentar su familia. Conéctese con nosotros enviándonos un mensaje a info@stelizabethfoundation.org o llámenos al 225-769-8888. Estamos más que felices de tener una conversación con usted, y nos esforzamos por ser la mejor agencia de adopción para sus necesidades.