4 Desafíos que se enfrentan durante la adopción

La adopción en Nueva Orleans es un viaje hermoso, pero puede haber obstáculos que superar. Desde los obstáculos legales y financieros hasta superar los altibajos emocionales, es importante entrar en su viaje de adopción anticipando las luchas y los éxitos. St. Elizabeth Foundation es una agencia de adopción privada de Louisiana que lo ayuda a comprender mejor y navegar cada paso del proceso de adopción. Estos son los desafíos del proceso de adopción para los que puede prepararse.

1. Trabajar en el proceso de adopción en sí

Por mucho que nos encantaría que el proceso de adopción fuera rápido y fácil, debes prepararte para la posibilidad de un proceso largo y desafiante. Como padres adoptivos, deben someterse a varios pasos para asegurarse de que están financiera y emocionalmente calificados para traer un nuevo niño a su hogar. Esto implica presentar una solicitud formal, pasar por una verificación detallada de antecedentes y un estudio del hogar, y seguir un programa educativo para familias adoptivas. En St. Elizabeth’s, requerimos que las parejas adoptivas estén casadas por un mínimo de cinco años para calificar. Después de su evaluación y educación, crea un libro de perfil familiar que los padres biológicos verán para elegir la familia adecuada para su hijo.

El proceso de adopción multifacético puede ser desalentador, pero no dejes que esto te robe la alegría de tu viaje. La Fundación St. Elizabeth trabaja mano a mano tanto con las madres biológicas como con las familias adoptivas. Te ayudamos a entender cada parte del proceso de adopción. Y ofrecemos apoyo emocional a lo largo del camino. No importa los altibajos, ¡sepa que está trabajando para darle a un bebé un hogar nuevo y amoroso!

2. Reconocer a los padres biológicos del niño

El proceso de adopción, aunque hermoso, puede despertar una amplia gama de emociones. La alegría y la emoción pueden ir acompañadas de miedo, nerviosismo e incluso inseguridad. Estas últimas sensaciones a menudo brotan del posible resentimiento de los padres biológicos de su nuevo hijo. Es posible que se sienta cohibida por no ser los padres biológicos de su bebé. Estos sentimientos son naturales, pero te instamos a que respires hondo y abordes tu adopción con paciencia y empatía.

Sé amable contigo mismo. A pesar de que usted no es el padre biológico , esto no lo hace menos padre para su bebé. Y aunque su madre biológica ha elegido el camino de la adopción, es importante conocer su historia. Extiéndele amabilidad, gracia y comprensión mientras atraviesa sus propias decisiones y luchas. Tanto aceptar como ofrecer compasión a todas las partes puede prepararte mejor para entregar el mismo amor a tu nuevo hijo.

3. Navegando por los desafíos legales y financieros de la adopción en Nueva Orleans

Los tecnicismos de la adopción también pueden extender el proceso. Debe estar preparado para las tarifas de adopción y asegurarse de que sus finanzas sean adecuadas para mantener a un nuevo miembro de su familia. Esto significa que debe considerar las nuevas facturas médicas, la guardería, la educación, los comestibles y más. Cuando se trata de obstáculos legales, es esencial comprender completamente la apertura de su adopción. La Fundación St. Elizabeth se especializa en adopciones semiabiertas, mientras que las opciones abiertas y cerradas están disponibles. La madre biológica elige el tipo de adopción para establecer la opción más segura y saludable para ella y el bebé. Sea flexible durante todo el proceso de adopción y mantenga una mente y un corazón receptivos a la apertura con la familia biológica.

4. Superar los obstáculos emocionales

Hemos hablado de los altibajos emocionales que pueden surgir a través de la comunicación con la madre o los padres biológicos. Pero su propio viaje como padre también puede afectar sus sentimientos. Cada grupo de familias adoptivas viene con su propia historia. Es posible que supieran desde el principio que la adopción era el corazón de su hogar. Es posible que estos padres ya tengan hijos propios y se sientan muy contentos de traer un nuevo miembro a su familia. O bien, una pareja puede haber experimentado la angustia de la infertilidad o la pérdida de un hijo.

Para aquellos que han pasado por este tipo de dolor, sepan que la adopción es un esfuerzo hermoso y satisfactorio tanto para hacer crecer su hogar como para dar amor a otro hijo. Sin embargo, es importante comprender los grados de emoción que pueden surgir con la decisión de adoptar. Es posible que sientas amargura, ira y una nueva oleada de dolor envuelta en tus sentimientos de felicidad y emoción. En St. Elizabeth’s, nos aseguramos de que tenga acceso a servicios de asesoramiento y otros testimonios de adopción. De esta manera, estará rodeado de apoyo para asegurarse de que esté emocionalmente listo cuando llegue el momento de dar la bienvenida a su nuevo hijo.

Prepárese para la adopción en Nueva Orleans con la Fundación St. Elizabeth

Todo lo bueno viene con trabajo duro, y la inmensa alegría de la adopción vale la pena el esfuerzo. El personal de St. Elizabeth lo ayuda a prepararse para los desafíos del proceso de adopción. Nuestra agencia de adopción trabaja con familias de Luisiana en Nueva Orleans, Baton Rouge, Shreveport y más allá para conectarlas con madres biológicas y comenzar el viaje de adopción. Si está listo para comenzar o tiene preguntas, no dude en comunicarse con nosotros al 225-769-8888. O bien, póngase en contacto con nosotros enviándonos un mensaje. ¡Esperamos tener noticias suyas!

¿Es la adopción adecuada para usted?

Nuestras vidas están llenas de giros y vueltas. Pero no importa lo que te haya traído aquí, la adopción puede ser la opción para ti. La adopción es una hermosa opción que puede sumarse a su creciente familia. Aunque, la verdadera pregunta es si es adecuado para usted y su familia. Descubra lo que generalmente implica la adopción y vea si puede encontrar a su próximo miembro de la familia con la Fundación St. Elizabeth en Lafayette. Esperamos poder ayudarlo a obtener más información sobre el proceso de adopción.

Preguntas que debes hacerte

Antes de tomar una decisión seria, siempre es bueno preguntarse si esta es la opción correcta para usted y su familia. Pero, ¿qué debes preguntarte antes de buscar la adopción? Si bien cada experiencia necesita diferentes preguntas, aquí hay algunas que pueden ponerlo en el camino correcto.

  • ¿Estoy de acuerdo con no ser pariente del niño? Si bien podemos creer que la sangre tiene poco que ver con la familia, no todos están de acuerdo.
  • ¿Puedo permitírmelo? Un hijo es mucho dinero. Siempre es mejor asegurarse de tener el dinero para mantenerse a sí mismo y a un nuevo hijo cómodamente.
  • ¿Estoy haciendo esto porque quiero o porque siento que tengo que hacerlo? Hay un gran impulso en el Sur con respecto al «reloj biológico». Esto supone que tienes que tener un hijo o de lo contrario tu familia no está completa. Pero cada familia es diferente, y es posible que sus necesidades no sean lo que cree que son.
  • ¿Estoy de acuerdo con el contacto con los padres biológicos? Luisiana es un estado de adopción cerrada. Pero cuando pasas por una agencia como la nuestra, las adopciones semiabiertas y abiertas son posibles. Y esta elección depende totalmente de los padres biológicos de la Fundación St. Elizabeth.
  • ¿Necesito pasar por algún duelo? Si quieres optar por la adopción debido a la infertilidad, es muy común sentir pena. Pero adoptar no eliminará ese dolor como crees. Tal vez piense en pasar por un centro de atención para prepararse mejor para que pueda darle a su posible hijo adoptivo el mejor resultado.
  • ¿Por qué quiero adoptar? Esta pregunta puede parecer simple. Pero el razonamiento de cada uno puede venir de un lugar diferente. Observe sus motivaciones y vea si su razonamiento es lo que es saludable para usted y su nuevo posible hijo.

Y, por supuesto, debido a que la situación y las necesidades de cada persona son diferentes, puede haber preguntas que no se apliquen a usted o más que deba hacerse. Así que antes de tomar una decisión, hazte las preguntas importantes. Y vea si la adopción es la opción correcta para usted.

Requisitos de St. Elizabeth

En St. Elizabeth Foundation, nos enorgullecemos de encontrar a los padres adecuados para los bebés que solo necesitan una familia. ¡Descubra más sobre nuestro proceso de adopción y vea si califica! Actualmente, requerimos que las parejas estén casadas durante un mínimo de cinco años para calificar para presentar la solicitud y comenzar el proceso.

Después de calificar, comenzamos el proceso de estudio en el hogar . Si bien esto lleva algún tiempo, es importante para garantizar que su hogar cumpla con nuestros estándares. Durante este tiempo, las familias deben someterse a verificaciones de antecedentes, visitas, evaluaciones emocionales y de relaciones, y discusiones sobre la filosofía de crianza.

Los futuros padres también pueden esperar nuestro programa educativo. Esto ayuda a informar a los padres sobre los atributos únicos que enfrentan los padres adoptivos, cómo ayudar a sus hijos a comprender la adopción y más. Además, para que nuestras futuras madres te conozcan, también te pedimos que crees un libro de perfil familiar. Con esto, ella puede elegirte para criar a su hijo.

Por último, le ayudamos a finalizar su adopción por parte del tribunal. Dependiendo del tipo de adopción, esto puede ser un poco diferente a otros. Si tiene alguna pregunta sobre esta o cualquier otra parte del proceso de adopción y cómo podría ser para su familia en Lafayette, asegúrese de llamarnos.

¿Listo para elegir la adopción para su familia de Lafayette?

Nuestra agencia de adopción está lista para ayudar a su familia de Lafayette a comenzar el proceso para su nuevo miembro de la familia. Si tiene alguna pregunta sobre nuestro proceso o desea saber más sobre nuestra organización, no dude en llamarnos al 225-769-8888. Estamos aquí para ayudarle a tomar la decisión correcta para su familia.

¿Te preguntas cómo adoptar un bebé en Luisiana?

Los padres vienen en todas las formas y tamaños. Lo sabemos bien en la Fundación Santa Isabel. Pero no todo el mundo califica para ser padre adoptivo. Descubre más y descubre cómo adoptar un bebé en Luisiana de la mano de los profesionales de St Elizabeth.

Requisitos para adoptar

Como ocurre con muchas cosas en la vida, hay ciertos requisitos que debes cumplir para participar en ellas. Lo mismo ocurre con la adopción. En el estado de Luisiana, los posibles padres adoptivos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los posibles padres adoptivos deben tener suficiente espacio en el dormitorio para un niño entrante. Por supuesto, hay algunas lagunas en esto. Por ejemplo, un niño puede compartir una habitación con otro niño del mismo sexo. Sin embargo, no pueden compartir con nadie mayor de 18 años.
  • Los padres potenciales también deben tener suficientes ingresos para satisfacer las necesidades de su familia. Algunas personas pueden ver esto como discriminatorio, pero confía en nosotros cuando decimos que no lo es. Se trata de garantizar que la familia pueda permitirse criar a un nuevo hijo y que tengan la mejor calidad de vida posible.
  • En el estado de Luisiana, los padres adoptivos pueden ser solteros, casados, divorciados o viudos. Sin embargo, en St. Elizabeth, elegimos parejas que han estado casadas durante al menos cinco años. Al igual que con todo lo demás, hacemos esto porque queremos que los niños tengan su mejor oportunidad en la vida.
  • ¿Sabías que los padres adoptivos no pueden tener más de cinco hijos menores de 18 años? Y esto incluye a los niños adoptivos y a sus propios hijos. Si bien puede parecer extraño al principio, garantiza que los niños tengan la mejor calidad de vida.
  • ¿Alguien que reside en su hogar ha sido condenado por ciertos delitos penales? Si es así, es posible que no pueda adoptar.
  • Los padres adoptivos también deben estar sanos y mentalmente estables. Cada adulto en el hogar tiene que proporcionar una declaración médica completada por un médico. Esta declaración debe indicar que están libres de enfermedades transmisibles como la tuberculosis. Si usted u otra persona en el hogar tiene una enfermedad contagiosa, no se preocupe, no es el final. Todo lo que necesita es una nota de un médico que diga que cumple con su tratamiento.

Si tiene alguna pregunta sobre los requisitos para convertirse en padre adoptivo en Luisiana, no tenga miedo de ponerse en contacto con nosotros. Estamos más que felices de ayudarte, especialmente si estás buscando un nuevo paquete de alegría en tu vida.

Proceso de Santa Isabel

¿Quieres ver si calificas para St. Elizabeth? Todo lo que tienes que hacer es pasar por nuestro sencillo proceso. Después de llenar una solicitud formal, la revisamos y comenzamos un estudio del hogar. Si aprueba nuestro estudio del hogar, lo trasladamos a nuestro programa de educación. Este programa te ayuda a aprender más sobre la adopción y cómo convertirte en el mejor padre adoptivo que puedas ser. Después de todo, la adopción no se trata solo de sus intereses, sino también del niño. Después, revisamos cualquier necesidad legal y ayudamos a la madre biológica a elegir la familia adecuada para ella. En esta etapa, se le muestra un libro de perfil familiar y puede elegir la familia perfecta.

Sencillo, ¿verdad? Por supuesto, cada situación de adopción es diferente, por lo que su experiencia puede tener diferencias con las de los demás. Pero es por eso que estamos aquí en cada paso del camino.

Ponerse en contacto con St. Elizabeth

Hay varias maneras de proceder a la adopción en el estado de Luisiana. Si nos eliges, estaremos encantados de ayudarte en cada paso de tu proceso de adopción. Entonces, ¿por qué esperar? Comience el proceso hoy mismo y póngase en contacto con uno de nuestros representantes.

Más información sobre el proceso de adopción

Entendemos que el proceso de adopción puede parecer abrumador. Hay muchos pasos, mucho papeleo y, por supuesto, muchas emociones. Por lo tanto, si estás considerando hacer un plan de adopción, necesitas a alguien que lo sepa todo para que te ayude a guiarte a través de él. Obtenga más información sobre el proceso de adopción en Baton Rouge con St. Elizabeth Foundation.

Como madre biológica, tú eres la que tiene el control

¿Tienes un embarazo no planeado? Entonces necesitas saber que tienes opciones. La adopción es una de esas opciones. Es una elección amorosa, desinteresada y empoderadora. Mientras toma su decisión, el atento personal de St. Elizabeth está aquí para escucharlo. Y, si decide hacer un plan de adopción, podemos ayudarle durante el embarazo, el parto y después. Y recuerda, todos nuestros servicios son completamente gratuitos.

Elegir la adopción

Aunque estamos aquí para ayudarte en el proceso de adopción, cada elección sigue siendo tuya. Como madre biológica, usted es la que tiene el control de todas las decisiones, sin importar cuán grandes o pequeñas sean. Le ayudaremos con apoyo educativo, financiero y emocional en cada paso. Estamos aquí para tomarte de la mano mientras tomas la mejor decisión para tu futuro y el de tu bebé. TÚ eres el que está a cargo.

Tú eliges la familia que criará a tu bebé.

La Fundación St. Elizabeth examina a todos los posibles padres adoptivos. Nos aseguramos de que cada pareja pueda brindarle a su bebé un hogar seguro y amoroso. Todas nuestras parejas han estado casadas durante al menos cinco años. Eso significa que su bebé tendrá dos padres: una madre cariñosa Y un padre presente. Todos estos padres llenan una solicitud formal para que nuestro personal la revise. Luego, pasan por un largo proceso de estudio en el hogar y verificaciones de antecedentes. Además, nos aseguramos de que sean emocionalmente estables y tengan una relación sólida. También discutimos su filosofía de crianza.

Tú eliges el tipo de adopción.

Una vez que seleccione una familia, el siguiente paso en el proceso de adopción es elegir el tipo de adopción. St. Elizabeth trabaja con abogados. Ayudan a determinar y finalizar sus derechos y los derechos de los padres biológicos. Hay tres tipos de adopciones en Luisiana: abiertas, semiabiertas y cerradas. El estado de Luisiana es un estado de adopción cerrada. Solo reconocen la adopción como «cerrada». La agencia es la que lo hace semiabierto o abierto.

  • Las adopciones abiertas significan que los padres biológicos y las familias adoptivas se comunican directamente entre sí. Pueden ser reuniones programadas, llamadas telefónicas o cartas. Las adopciones abiertas son las más comunes y se consideran las más beneficiosas.
  • Las adopciones semiabiertas significan que una agencia de adopción facilita la comunicación. A través de la agencia, los padres biológicos y las familias adoptivas comparten información y organizan reuniones.
  • Las adopciones cerradas significan que la familia adoptiva y los padres biológicos no se comunican en absoluto. Sus identidades están selladas en los registros judiciales.

Si bien la Fundación St. Elizabeth se especializa en adopciones abiertas, podemos ayudarlo, sea cual sea su preferencia. Porque recuerda, TÚ eres el que está a cargo.

¿Tiene preguntas sobre el proceso de adopción en Baton Rouge?

Sea cual sea tu decisión, queremos que te sientas bien al respecto. Parte de sentirse bien con su decisión es obtener respuestas a todas sus preguntas. Póngase en contacto con nosotros llamando al 225-769-8888 o contactándonos en línea. Estamos aquí para ayudarte.

Adopciones cerradas y abiertas en Luisiana

¿Tienes un embarazo no planeado? Elegir la adopción es una elección amorosa y desinteresada. Como madre biológica, podrás tomar todas las decisiones sobre tu plan de adopción. Una de estas opciones es si tener una adopción cerrada o abierta en Louisiana. Las madres biológicas que están considerando la adopción a menudo tienen preguntas. ¿Cuál es la diferencia entre adopciones cerradas y abiertas? ¿Cómo sé qué tipo de adopción es mejor para mi bebé? ¿Quién puede ayudarme?

Diferencias entre adopciones cerradas y abiertas en Luisiana

La adopción es siempre una elección amorosa. Pero los padres biológicos pueden optar por organizar su plan de adopción de muchas maneras diferentes. En St. Elizabeth Foundation, nuestro personal experimentado y atento puede proporcionar recursos y responder preguntas. Estamos aquí para ayudar a los padres biológicos a decidir qué situación es la mejor, para ellos y sus bebés.

Adopciones abiertas y semiabiertas

Las familias biológicas y adoptivas intercambian información entre sí en las adopciones abiertas. De esta manera, los padres biológicos pueden mantener una conexión con el niño. Los términos exactos de cada adopción abierta pueden diferir para cada situación. Debido a que la situación de cada persona es única, hay muchas opciones y arreglos diferentes. En las adopciones abiertas, los padres biológicos y las familias adoptivas se comunican directamente entre sí. Con una adopción semiabierta, la agencia facilita la comunicación.

De hecho, la adopción abierta es el tipo de adopción más común en los Estados Unidos. Muchos estudios y expertos coinciden en que es el más beneficioso. La Fundación St. Elizabeth puede ayudar a las madres biológicas en cada paso de una adopción abierta. Incluso podemos ofrecer un lugar para que las familias adoptivas y los padres biológicos se reúnan.

Adopciones cerradas

En las adopciones cerradas, las identidades de los padres biológicos de un bebé se sellan en los registros de la agencia y de la corte. Por lo tanto, la familia adoptiva y los padres biológicos no interactúan ni se comunican. Sin embargo, se pueden proporcionar las características físicas y el historial médico de los padres. La Fundación St. Elizabeth se especializa en adopciones abiertas. Pero entendemos que una adopción cerrada es a veces la mejor situación.

La adopción NO es un cuidado de crianza

A algunas madres biológicas les preocupa que la elección de la adopción signifique que su bebé estará en un hogar de acogida. Este no es el caso. Hacer un plan de adopción significa que una familia amorosa criará a su bebé y le brindará la mejor atención posible. De hecho, la adopción puede ser la mejor manera de ayudar a los niños a evitar el sistema de acogida. Los niños en hogares de acogida a menudo provienen de padres biológicos que no estaban listos o no podían criarlos. Sin embargo, todas las familias adoptivas de Santa Isabel pasan por un extenso proceso. Cada pareja tiene que demostrar que puede proporcionar un hogar seguro y amoroso.

¿Por qué elegir la Fundación St. Elizabeth?

Durante los últimos 32 años, hemos colocado a más de 600 bebés con familias cariñosas y comprensivas. No solo podemos ayudar a las madres biológicas a través de sus necesidades médicas y legales, sino también emocionales. Además, también podemos ofrecer apoyo a los padres biológicos. Para obtener más información y hacernos preguntas, contáctenos en línea o llame al 225-769-8888. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para ver más de nuestras historias. Estamos aquí para ti, como sea que nos necesites.

¿Debo Usar Un Abogado De Adopción O Una Agencia De Adopción?

Tanto para los padres biológicos como para las familias adoptivas, el proceso de adopción puede parecer abrumador. No solo es emocional, sino que las necesidades legales y médicas pueden ser confusas. Hay muchos pasos necesarios que dar y grandes decisiones que tomar. Necesitan personas comprensivas, comprensivas y conocedoras que los guíen. Después de tomar la decisión amorosa de la adopción, deben decidir si recurren a un abogado de adopción o a una agencia de adopción en Louisiana.

¿Por qué elegir Adoption?

Las familias optan por adoptar un bebé por muchas razones diferentes, pero la infertilidad es muy común. Estas parejas buscan un bebé para amar y criar. Por lo tanto, una madre biológica que elige la adopción es una elección increíblemente amorosa. Puede ser una decisión difícil, pero las madres biológicas que eligen la adopción aman a sus hijos. Estas madres quieren darle a su bebé el mejor cuidado posible para que tenga la mejor vida posible. Cada mujer tiene sus propias razones para considerar la adopción. Pero estas son algunas de las situaciones más comunes en las que se encuentran las madres biológicas:

  • No está lista para ser madre.
  • No puede permitirse el lujo de cuidar a un niño.
  • No cuenta con el apoyo de su familia.
  • No tiene una buena relación con el padre de su bebé.
  • Quiere terminar su educación.
  • Quiere llegar más lejos en su trabajo.

Elegir la adopción es una decisión que solo una madre biológica puede tomar por sí misma y por su bebé. Del mismo modo, ella puede tomar todas las decisiones siguientes, incluida la familia amorosa que criará a su bebé. Otra de estas decisiones es si se debe recurrir a una agencia de adopción o a un abogado de adopción.

Abogado de Adopción Vs. Agencias de Adopción

En Luisiana, la adopción se define como «un acuerdo legal en el que un nuevo grupo de padres cría al niño». La ley estatal permite que los padres adoptivos paguen los costos médicos de la atención prenatal y el parto. Los abogados de adopción pueden poner en contacto a las familias adoptivas con las madres biológicas. También ayudan a supervisar el papeleo y las finanzas requeridas y a definir los términos de la adopción, por ejemplo, si es abierta o cerrada.

Una agencia de adopción como la Fundación St. Elizabeth proporciona toda esta asistencia legal necesaria. Pero también ofrece muchos más recursos y mucho más apoyo. Además de las necesidades legales y médicas, una agencia puede ayudar a las madres biológicas con los gastos de manutención y asesoramiento. Los consejeros cariñosos brindan apoyo emocional a las madres biológicas antes y después del parto. Además, toda esta ayuda es confidencial y gratuita.

Póngase en contacto con una agencia de adopción sin ninguna presión

Si estás embarazada, entendemos lo difícil y aterrador que puede ser. Pero recuerda: tienes opciones, tienes el control y eres más fuerte de lo que crees.
Sabemos que probablemente tengas muchas más preguntas. Es por eso que la Fundación St. Elizabeth está aquí para ayudar. Hemos colocado a más de 600 bebés en hogares amorosos. Estamos aquí para tomarte de la mano y ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y tu bebé. Puedes ponerte en contacto con nosotros para obtener más información y respuestas. Y recuerda: el hecho de que nos llames no significa que tengas que elegir la adopción. Todas nuestras conversaciones son privadas. Puede llamarnos al 225-769-8888 o contactarnos en línea.